
El Aula Francisco de Salinas de la Universidad de Salamanca será escenario mañana, miércoles 30 de octubre a las 19:00 horas, de un evento de gran relevancia para el ámbito cultural y literario español: el ingreso de Antonio Colinas en el Centro de Estudios Salmantinos (CES) como miembro honorífico. Reconocido poeta, narrador, crítico literario y traductor, Antonio Colinas, nacido en La Bañeza (León) en 1946, será presentado por la presidenta del CES, María Jesús Mancho, y responderá a su intervención el profesor y miembro honorífico de la institución, Valentín Cabero.
Colinas pronunciará la conferencia titulada Luis de Góngora. Entre Córdoba y Salamanca, en la que abordará la figura del emblemático poeta español en relación con dos ciudades clave en su vida y obra: Córdoba, lugar de nacimiento y de formación inicial, y Salamanca, donde Góngora cursó estudios entre 1576 y 1579 y a la que regresaría más tarde en una etapa marcada por la enfermedad. En esta intervención, el escritor leonés resaltará la influencia de ambas ciudades en el poeta barroco y cómo estos espacios vitales reflejan, también, sus propias experiencias personales y literarias.
Este discurso, como es costumbre en el CES, será publicado en la Serie Minor, proporcionando un acceso más amplio a las reflexiones de Colinas sobre Góngora y su trascendencia literaria en la historia de la literatura hispánica. La obra del poeta y ensayista bañezano, vinculado desde hace años a Salamanca, destaca por una amplia trayectoria que abarca más de un centenar de publicaciones y ediciones completas, tales como las publicadas por Siruela y Fondo de Cultura Económica en 2011. Su poesía y ensayos han sido objeto de numerosos estudios, consolidando su relevancia en el ámbito literario contemporáneo.
Antonio Colinas ha sido galardonado en múltiples ocasiones, tanto en España como en el extranjero. Entre sus distinciones destacan el Premio Nazionale per la traduzione, el Lerici Pea y el Dante Alighieri en Italia; mientras que en España ha sido honrado con el Premio Nacional de la Crítica (1975), el Premio Nacional de Literatura (1982), el Premio de las Letras de Castilla y León (1998) y el prestigioso Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana (2016). Su relación con Salamanca ha sido especialmente significativa, recibiendo el título de Hijo Adoptivo de la ciudad y siendo investido Doctor Honoris Causa por la Universidad de Salamanca.
La incorporación de Colinas al Centro de Estudios Salmantinos refuerza la presencia de destacados intelectuales en esta institución, cuyo propósito es promover la investigación y divulgación cultural y académica en torno a Salamanca y Castilla y León. Su ingreso marca un hito para la comunidad literaria y será, sin duda, una celebración del legado y la actualidad de la poesía de Antonio Colinas, en conexión con la obra inmortal de Luis de Góngora.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126