
El Ayuntamiento de La Bañeza, a través de su Concejalía de Cultura y en colaboración con el área de Archivos y Bibliotecas, ha puesto en marcha una nueva iniciativa destinada a acercar el Archivo Histórico Municipal a los estudiantes de la ciudad. Este valioso recurso, considerado una joya patrimonial de La Bañeza, alberga documentos históricos fundamentales para preservar y estudiar la identidad cultural de la localidad, pero sigue siendo un gran desconocido para buena parte de la ciudadanía.
Como parte de esta actividad, el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, y la concejala de Cultura, Silvia Cubria, dieron la bienvenida a los alumnos de sexto de primaria del Colegio San José durante su visita al archivo. La presentación estuvo a cargo de Elisa Chamorro, técnica responsable de la gestión del archivo municipal, quien guió a los estudiantes a través de una colección de documentos que incluye registros del siglo XVIII e incluso anteriores.
Preservando la historia en la era digital
El objetivo principal de esta iniciativa es sensibilizar a las nuevas generaciones sobre la importancia de los archivos como herramientas fundamentales para entender y preservar la historia local. En un contexto cada vez más digitalizado, el Ayuntamiento busca fomentar entre los más jóvenes el aprecio por el patrimonio físico y las tradiciones culturales.
Durante la actividad, el alcalde subrayó la relevancia de este esfuerzo educativo, destacando que permite "un aprendizaje más profundo al margen de un simple móvil". Asimismo, se recordó que el archivo está disponible para cualquier ciudadano interesado en su consulta, abriendo sus puertas a la investigación académica, los proyectos educativos y el interés general por el pasado de La Bañeza.
Un recorrido cultural con parada en la Casa de la Poesía
La jornada cultural no se limitó al archivo. Los estudiantes también visitaron la Casa de la Poesía, donde pudieron conocer de cerca la vida y obra del poeta bañezano Antonio Colinas, un referente cultural de la ciudad. Esta experiencia complementó el propósito de la actividad, reforzando la conexión de los jóvenes con el legado histórico y literario de La Bañeza.
Con esta doble iniciativa, el Ayuntamiento reafirma su compromiso con la educación y la cultura como pilares del desarrollo comunitario. Tal como señaló el alcalde, "hay que conocer el pasado para vivir el presente y poder tener futuro", una reflexión que resume el espíritu de este programa cultural y educativo.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126