Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

“Producción, recolección y comercialización de setas y trufas” en La Bañeza

Redacción Martes, 27 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

La localidad bañezana acogerá del día 16 al 26 de septiembre un curso gratuito de 40 horas, orientado al aprendizaje de las operaciones de recolección de hongos, manejando y manteniendo las instalaciones, equipos, maquinaria y herramientas necesarias, bajo criterios de calidad y rentabilidad económica, y respetando la normativa aplicable vigente, incluida la medioambiental y de prevención de riesgos laborales.

 

Un curso que busca promover en el sector agrícola y forestal una formación específica que permita utilizar de forma eficaz los recursos micológicos y hacerlos económicamente viables, productivos, competitivos y sostenibles, así como aprender el cultivo de setas saprófitas. Además otro punto es potenciar la producción de setas como fuente de ingresos y creación de empleo local, adquiriendo un soporte técnico actual sobre el cultivo de setas y manejo de los ecosistemas de la Montaña potencialmente productores de setas: pastizales, castañares, robledales, abedulares, hayedos, etc…

 

El curso ha sido financiado por el Fondo Social Europeo y la Junta de Castilla y León, con la colaboración del Ayuntamiento de La Bañeza y la empresa Naturgeis, el lugar donde se impartirán las clases será en el Centro Cultural de las Tierras Bañezanas y se desarrollará los días 16, 17, 18, 19, 20, 23, 24, 25 y 26 de septiembre, en horario de 16:00 a 21:00 horas.

 

Está orientado a jóvenes agricultores, titulares de explotaciones agrarias y forestales e interesados en el sector agroforestal mayores de 16 años, las inscripciones se abrirán la semana antes del curso, los alumnos podrán inscribirse presencialmente a través de los puntos de información de las entidades colaboradoras o por vía telemática a través de correo electrónico. Para inscribirse deberán rellenar el modelo de FORMULARIO DE INSCRIPCIÓN habilitado al efecto y entregarlo a la entidad colaboradora o enviar COPIA RELLENADA Y FIRMADA al siguiente correo electrónico formacion@naturgeis.com

 

Las inscripciones se realizarán en orden correlativo al a recepción de las mismas, en el correo electrónico anterior o en el punto de la entidad colaboradora. Cuatro días antes del inicio del curso Naturgeis se pondrá en contacto con todos los solicitantes del curso para indicarles su admisión o no al curso según los criterios establecidos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.