Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Doctora Laura González hizo un lleno en su charla sobre "nutrición y emociones"

Redacción Viernes, 30 de Agosto de 2019 Tiempo de lectura:

La Bañeza acogió ayer jueves 29 de agosto una charla organizada por ADELBA en la Biblioteca Municipal, en la que se tocaron temas relacionados con la nutrición y las emociones, la encargada de realizar esta conferencia fue la Doctora en Bioquímica Laura González Barbero, quien puso de manifiesto la importancia de los hábitos saludables en un salón de actos repleto.

 

Relacionó ambos aspectos con un claro ejemplo, "a veces no sabemos, como el huevo y la gallina, que ha sido antes una depresión o un dolor de barriga, o al revés", algo muy importante para nuestra alimentación, ya que el estado emocional influye mucho en ella.

 

Los hábitos saludables están muy de moda, remarcó la Doctora, pero son tan desconocidos como intentar tomar alimentos crudos, un 30% no es malo. Aconseja el consumo de pescado, especialmente porque posee, junto con el huevo, la mayor parte de los aminoácidos que necesitamos. Desmitificó el consumo del café, té, cereales (con y sin gluten), el origen de los celíacos y el aumento de las intolerancias. Remarcó la necesidad de aumentar los antioxidantes, que se encuentran especialmente en la vitamina C y en todas las frutas (esas tan atractivas con sus múltiples colorines).

 

Después de repasar los conceptos de nutrición y asimilación relacionó ambos conceptos con nuestro estado emocional: Stress, desórdenes digestivos, dolores de cabeza, insomnios, tensión muscular...  Dejando un mensaje claro, "es tan importante nuestra alimentación como nuestras emociones y la relación y dependencia de ambos aspectos."

 

Todo lo que ocurre en nuestro sistema "digestivo" repercute en nuestro sistema "nervioso" y en nuestro sistema "inmune". Las tres cosas van unidas como las esquinas de un triángulo perfecto. Y nos dejó unas reflexiones:

- Alimentarse no es lo mismo que nutrirse. 
- La CDR, cantidad diaria recomendada, de los alimentos es diferente para cada persona. 
- No somos lo que comemos, somos lo que absorbemos de lo que cocinamos.
- Prepara el intestino: Toma un alimento crudo antes de uno cocinado.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.