Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Junta sigue apostando por los cineclubs escolares

Redacción Jueves, 19 de Septiembre de 2019 Tiempo de lectura:

A través de la Convocatoria pública, la Junta de Castilla y León sufragó el pasado curso escolar la puesta en marcha de una docena de cineclubs escolares en los que participaron más de 1.200 alumnos de localidades como Benavente, Peñaranda de Bracamonte, La Bañeza, o las ciudades de Valladolid,  Salamanca y Ávila.

 

La Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León renueva su apuesta por la introducción del cine en los centros públicos de la región y financia por segundo año la creación de cineclubs escolares, con la colaboración de la plataforma Aulafilm. 

 

La Dirección General de Innovación y Formación del Profesorado abrió en 2018 esta nueva línea de trabajo dentro de su Plan de Lectura por “la importancia fundamental de la lectura de la imagen en la formación de los jóvenes y para desarrollar el gusto por la lectura también en formato audiovisual”.

 

Para sus cineclubs los profesores diseñaron innovadores proyectos educativos con películas como ‘El chico’ de Chaplin, ‘Adiós, muchachos’ de Louis Malle, ‘Mustang’ de Deniz Gamze Ergüven y ‘Entrelobos¡ de Gerardo Olivares. Además de ver las películas online en las aulas, también escogieron entre las cien películas del catálogo de Aulafilm para ir con el alumnado a los cines Estrella de Ávila, Multicines Benavente, Cines Broadway de Valladolid o el Teatro Cine Calderón en Peñaranda de Bracamonte y el Cine del Teatro Municipal de la Bañeza.

 

Este año la Consejería de Educación quiere consolidar los cineclubs de la pasada convocatoria y al mismo tiempo abrir la oportunidad a otros centros de presentar nuevos proyectos, con especial atención a aquellos que estén ubicados en localidades con una menor oferta cultural.

 

El objetivo de los cineclubs deberá estimular entre los jóvenes la apreciación del arte cinematográfico, su capacidad de reflexión, interpretación y pensamiento crítico ante el lenguaje audiovisual, y está dirigido a cualquier etapa educativa, desde Primaria hasta Bachillerato y Formación Profesional. Los centros que resulten seleccionados recibirán de forma gratuita una suscripción para el curso 2019-20 a la plataforma Aulafilm, para ver las películas del catálogo en las aulas y en salas de cine de su localidad.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.61

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.