Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Jiménez de Jamuz celebró hoy los 25 años del Museo Alfar

Redacción Lunes, 04 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Ha celebrado sus bodas de plata el Museo Alfar en un acto institucional que ha contado con la presencia del presidente de la Diputación de León, Eduardo Morán, y el diputado de Cultura, Arte y Patrimonio, Pablo López Presa.

 

Una jornada que comenzó con la presentación del acto de los 25 años del Museo Alfar, el cual ha corrdio a cargo del Alcalde de Santa Elena de Jamuz D. Lucas González González, posteriormente el Cronista Oficial de Santa Elena de Jamuz, D. Porfirio Gordón, expuso la historia de la Alfarería en Jiménez de Jamuz.

 

El Maestro Alfarero, D. Jaime Argüello, habló de los quehaceres en el Museo Alfar, dejando paso a D. Jesús Celis, Técnico de Instituto Leonés de Cultura, quien tomó la palabra para homenajear a los Alfareros y a Da. Concha Casado. Por último, D. Eduardo Morán Pacios, Excmo. Presidente de la Diputación Provincial de León cerró el acto con sus palabras y descubrió la placa conmemorativa del 25 aniversario.

 

Durante el transcurso de las diferentes intervenciones se fueron intercalando las canciones de los cantautores Tista y Sara, y los poemas de D. Vicente Bolaños, vecino de la localidad. Para finalizar se realizó una cata de un vino de la Bodega Fuentes del Silencio.

 

Historia del Museo Alfar

La gran impulsora del Museo fue Da Concha Casado, siendo la creación fruto de un acuerdo de colaboración entre la Diputación de León y el Ayuntamiento de Santa Elena de Jamuz, con el doble objetivo de recuperar las tradiciones propias de Jiménez como pueblo de alfareros (actividad que constituía la profesión de la mayor parte de sus habitantes en los años 50), y promover y potenciar la actividad turística de la zona.

 

El 4 de noviembre fue inaugurado el Alfar Museo por el Presidente de la Diputación D. Agustín Turiel, la Presidenta del Consejo Asesor de Cultura Da Concha Casado, y el Alcalde de Santa Elena de Jamuz D. Valentín González.

 

El Museo fue antiguamente una casa, un centro alfarero, prácticamente en ruinas, que fue restaurado primorosamente bajo la dirección del Arquitecto D. Ignacio Pérez Juan. Cuenta con un horno mozárabe, que también fue restaurado, y que a día de hoy es el único que se mantiene en pié y funcionamiento, pese a las más de 104 casas que había en el pueblo.

 

El Museo contó inicialmente con un prodigioso alfarero, D. Martín Cordero Peñín, que fue el Maestro que dio vida al Alfar, durante 13 años, y llevó la modelación del barro a su máxima expresión. Junto a él varios aprendices tuvieron la oportunidad de conocer el oficio, siendo hoy día los receptores de ese legado, y quienes tendrán la misión de transmitirlo a las generaciones futuras. Miguel Sanjuán, hoy día una de las cuatro alfarerías que siguen en activo, y Jaime Argüello, su último aprendiz y actual maestro alfarero del Museo.

 

En el Alfar Museo se oficia de manera ancestral siguiendo las pautas forjadas en la antigüedad: extracción de la arcilla de los barreros del pueblo; secado, toña y barrera para amasar el barro; creación de los cacharros con la rueda de pie; decoración utilizando como pincel la pluma de una gallina; vidriado de alguna de las pieza; y finalmente cocción en el horno árabe con leña de urces. El resultado es una amplia gama de formas y utilidades: barrilas, chamorrillos, Orzas, botijos, cazuelas, cántaros...

 

El Museo Alfar es un museo vivo, no solamente se exponen piezas tradicionales, sino que se crean. Es además una escuela, un espacio donde aprender, dar rienda suelta a la creatividad, y el lugar adecuado donde poder transmitir a las generaciones futuras nuestro acervo artístico y patrimonial.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.