Este pasado fin de semana la Asociación de Familiares de Enfermos de Alzheimer y otras Demencias de La Bañeza y Comarca organizó la cena anual a beneficio de la propia asociación para seguir trabajando a favor de los sus enfermos y familiares.
Una cena que continúa creciendo y en la cual la propia presidenta, Maite González, ya comentaba que "nos alegra mucho vernos un año más, apoyando la labor de la asociación, por eso, queremos agradecer vuestra presencia, así como el apoyo de las instituciones, asociaciones, medios de comunicación, empresas, comercios y particulares que con sus donativos, hacen posible el sorteo de regalos".
Orgullosos de "ver como este proyecto genera ilusión, empatía, reconocimiento y trabajo" continuaba comentando que todos sus proyectos siguen en marcha gracias al apoyo que reciben, "estamos llevando a cabo 3 talleres de memoria en La Bañeza y Santa María de la Isla, para las personas que quieren practicar su memoria y fomentar su desarrollo cognitivo. Talleres que nos dan mucha alegría y que sus usuarios cada vez nos exigen más. Esta exigencia se materializó en la segunda excursión de la asociación a la Ribera sacra. No será la última... ".
Otro pilar fundamental que están desarrollando es la atención a los cuidadores, "para nosotros es muy importante esta atención, que se traduce en un respiro para el cuidador. Solo la persona que está viviendo esta enfermedad de cerca, sabe de lo que hablo", aclaraba la presidenta en su discurso, dejando claro que no pueden curar la enfermedad pero si que pueden orientar y acompañar en ese duro camino al paciente y a su familia con profesionales que atienden con rigor y cariño a los usuarios del centro, entre estos profesionales se encuentra Angélica Peñín, psicóloga del centro, quien imparte el "Taller Lúdico para Cuidadores", lo cual les refuerza y les ayuda en esta labor.
Otro proyecto que tienen en marcha es "la prestación de ayudas a domicilio subvencionado por la Junta de Castilla y León, con el objetivo de acompañar desde los primeros síntomas de la enfermedad, una ayuda a domicilio hecha por profesionales lo que conlleva formación y empleo y describe a AFA como entidad generadora de riqueza social.
Otra labor fundamental de esta asociación está siendo la concienciación, "tenemos consciencia de que el reconocimiento de esta enfermedad es un tema delicado y que hay un alto componente de aspecto cultural de la sociedad que debemos erradicar. Normalizar la enfermedad para que la palabra Alzheimer deje de ser sea una palabra TABU. Cuando se acepta la enfermedad se da el primer paso para vencerla", matizaba en su discurso Maite.
Siguiente Proyecto
Remodelación de las instalaciones exteriores del centro. Financian este proyecto la oficina de la Caixa de La Bañeza, el Excmo Ayto de La Bañeza y la recaudación conseguida a través de la VII carrera benéfica del colegio san José de Calasanz de la localidad bañezana.
El último proyecto, el cual fue presentado en la cena de la asociación, es la apertura de un nuevo local en la Plaza de Abastos donde establecerán un rastrillo solidario permanente estrechando la colaboración directa con los trabajadores del CEAS e impulsando la ayuda a domicilio.
Por último quisieron felicitar a quienes atienden a pacientes que viven con esta enfermedad, además de una sincera muestras de estima a los familiares de quienes la padecen, "pues son verdaderos héroes".















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.51