Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Fuentes del Silencio será la encargada de realizar la tercera Cata de Vinos

Redacción Miércoles, 11 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

Después del gran éxito cosechado el pasado día 6 de diciembre en la cata de la bodega portuguesa Quinta das Corriças, con lleno total en el Museo Fábrica de Harinas La Única, este sábado día 14 de diciembre a las 19 horas se celebrará la tercera de las catas comentadas con maridaje organizadas por la Concejalía de Cultura, Relaciones Internacionales y Turismo.

 

En esta ocasión se degustarán vinos de Fuentes del Silencio, una bodega familiar enclavada en Herreros de Jamuz, a tan solo diez kilómetros de La Bañeza. Fuentes del Silencio es una bodega perteneciente a la Denominación de Origen León, que recientemente ha entrado a formar parte de Grandes Pagos de España, una asociación sin ánimo de lucro que reúne 29 bodegas de todo el territorio nacional, siendo la primera bodega de toda la provincia de León en entrar a formar parte de esta agrupación.

 

Fuentes del Silencio presentará los siguientes vinos:

 

- Aromas del Silencio Rosado (Prieto Picudo)

 

Vinos tintos:

 

- Las Jaras (Mencía, Prieto Picudo y Alicante Bouschet)
- Las Quintas (Mencía, Alicante Bouschet y Palomino)
- La Gándara (Mencía, Alicante Bouschet y Palomino)

 

Como principal novedad respecto a las dos anteriores, la cata de la bodega Fuentes del Silencio maridará sus vinos tanto con productos dulces como salados.

 

Esta actividad, con un coste de 5€ por persona, está limitada a un máximo de 25 participantes, siendo necesaria previa reserva de plaza en la Oficina de Turismo de La Bañeza.

 

La cata de este sábado día 14 cuenta con la colaboración de la Asociación de Sumilleres de León, del Hotel Bedunia de La Bañeza y del Alfar Museo de Jiménez de Jamuz.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.