Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Gran éxito en las jornadas de catas de vino celebradas en La Bañeza

Concluye con éxito el primer ciclo de Catas comentadas de vino con maridaje, organizado por la Concejalía de Cultura, Relaciones Internacionales y Turismo

Redacción Lunes, 16 de Diciembre de 2019 Tiempo de lectura:

En la tarde de este sábado se celebró en el Museo Fábrica de Harinas La Única de La Bañeza, la tercera y última de las catas comentadas de vino con maridaje que la Concejalía de Cultura, Relaciones Internacionales y Turismo del Ayuntamiento de La Bañeza ha organizado durante los tres últimos fines de semana.

 

Tal y como sucedió el pasado día 6 de diciembre, en el que se colgó el cartel de completo con algo más de 30 participantes, este sábado la afluencia de público fue tal que obligó a celebrar dos catas para permitir dar cabida a todos los interesados.

 

La primera de las catas, que tuvo lugar el 30 de noviembre, corrió a cargo del Consejo Regulador de la Denominación de Origen León, que trasladó a nuestra ciudad a Alejandro González, Director Técnico de la D.O. León, quien comentó y dirigió una cata con un total de tres vinos: blanco (Albarín), rosado y tinto crianza (Prieto picudo).

 

El día 6 de diciembre se dieron a conocer vinos portugueses de la Denominación de Origen Certificada Trás-os-Montes, Subregión de Valpaços. Los vinos presentados al público el Día de la Constitución pertenecían a la Quinta das Corriças, una pequeña bodega familiar situada en la localidad de Vale de Salgueiro, no muy lejos de la ciudad de Mirandela. En esta ocasión se degustaron un total de cinco vinos, producidos con variedades autóctonas procedentes de viñedos centenarios.

 

La última de las catas, celebrada ayer sábado, tuvo como protagonista a la bodega Fuentes del Silencio, una pequeña bodega enclavada en Herreros de Jamuz, a tan solo diez kilómetros de La Bañeza. Fuentes del Silencio, una bodega perteneciente a la D.O. León que recientemente ha entrado a formar parte de Grandes Pagos de España, presentó cuatro vinos de gran calidad, algunos de ellos premiados con más de 90 puntos en las prestigiosas guías Peñín y Robert Parker, wine advocate.

 

Estas catas han contado con la colaboración del Alfar Museo de Jiménez de Jamuz, el Consejo Regulador de la D.O. León, la Asociación de Sumilleres de León y el Hotel Bedunia de La Bañeza.

 

José Luis Del Riego, Concejal de Cultura, Relaciones Internacionales y Turismo hizo ayer una valoración muy positiva de estas jornadas de cata con maridaje, a juzgar por el gran éxito de público alcanzado. En la clausura de estas jornadas, Del Riego agradeció la colaboración de todas las entidades y personas involucradas en la organización de estas catas, asegurando que para el próximo año se pondrán en marcha iniciativas similares, con el fin de seguir dinamizando la oferta cultural y turística de La Bañeza.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.