Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

C. Cadenas "ha sido un pleno impropio de quienes representan a la ciudadanía"

Comunicado Martes, 04 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

El partido político que encabeza Carlos Cadenas analiza el pasado pleno vivido en el Ayuntamiento de La Bañeza el 30 de enero en el cual según la agrupación morada "han sido incapaces de sacar adelante las propuestas del equipo de Gobierno, aprobación de las mociones de la oposición, reproches y herencia recibida".

 

Un comunicado en el que presentan su punto de vista y comentan la situación política que está afectando a la ciudad bañezana;

 

Este jueves asistimos a un pleno con muy pocos puntos, casi todos ellos de carácter  administrativo pero que se complicó, con intervenciones muy duras (cercanas al insulto) impropias de quienes representan a la ciudadanía.

 

El único punto que se aprobó, fue la imposición de tasas en los procesos selectivos de personal que organice, a partir de ahora, el Ayuntamiento; que precisamente nosotros propusimos reducir y pedimos añadir la exención del 100% a los parados independientemente de sus periodos de desempleo.

 

No se aprobó la reasignación de concejales a los órganos colegiados (emisora, cruz roja, consejos escolares,...) que pedía el PP que recayera únicamente en los concejales suyos (por ser del equipo de gobierno).

 

Presentamos Podemos y PSOE una moción para devolver al Pleno las competencias en materia de contratación, que en su día se cedieron a la Alcaldía, en aquel momento con apoyo de Cs, y que usurpaba un derecho democrático de control y participación de la oposición. Ha sido algo en lo que toda la oposición nos pusimos de acuerdo.

 

Otra moción aprobada fue a de eliminar la dedicación exclusiva de los concejales, que a partir de ahora cobrarán por las asistencias a los órganos de gobierno, y bajar un 10% del sueldo del Alcalde. Lo que supone que a partir de ahora, ningún concejal cobrará su salario o dedicación, pero sí que cobrarán las asistencias a plenos y comisiones.

 

Durante el pleno también se trató el pago de los correspondientes atrasos no abonados por el Ayuntamiento al Subinspector de la Policía Local, Don Salvador Rivera Soto, un dinero que se aprobó en un Pleno anterior, y que al no tener aprobados los presupuestos del 2020, el equipo de gobierno pedía que se realizara mediante una transferencia de crédito reduciendo el gasto de la guardería. Algo que desde el Psoe criticaron por considerar que no se debe quitar dinero de esa partida, pero que, sin embargo, era práctica habitual durante su etapa en el Gobierno.

 

Otro de los frentes abiertos es la sentencia que anula las licencias de uso provisional, ambiental y de obras del salón de banquetes "Finca Valdemora", en el cual hasta el momento el equipo de gobierno no ha dicho si se va a personar o presentar alegaciones en un posible recurso, algo a lo que desde el Partido Popular dijeron que es una herencia del antiguo equipo de gobierno y se está estudiando las diferentes posibilidades.

 

En cuanto al Museo de las Alhajas hicimos un RUEGO: que se siente el Alcalde con la familia Carvajal y lleguen a un acuerdo. Incluir en el Convenio los que marca la ley (un artículo que indique los mecanismos de seguimiento del convenio y determinar el plazo de duración: cuatro años máximos). También en este asunto se aludió a la herencia recibida del PSOE.

 

Cadenas presentó varios ruegos y preguntas en el pleno como los dos recursos administrativos seguidos en los Juzgados de lo Contencioso Administrativo de León, uno a instancia de María Belén Núñez Ortega y el otro a instancia de Reparación de Pavimentos 2014 Business S.L., ambos presentados contra el Ayuntamiento de La Bañeza. Por lo cual resulta necesario designar Abogado que asuma la representación del Ayuntamiento.

 

Ante la Sentencia del Recurso contencioso contra el ayuntamiento Finca Valdemora, anulando Decreto Alcaldía 9 de junio de 2016 “licencia de uso provisional en suelo urbanizable” y acuerdo de la Junta de Gobierno de 17 de junio de 2016 que concede licencia ambiental y de obras, preguntando "¿Cuál es la situación del Ayuntamiento de La Bañeza? ¿Va a interponer recurso de apelación o ya lo ha interpuesto?", a lo que el alcalde Javier Carrera contestó que "ya se verá".

 

Otro tema que también sacó a colación fue la contratación de las charangas, las cuales tendrán un valor estimado de 96.800,00 € (80.000,00€ + 16.800,00 € del IVA) "licitación que ha quedado desierta por renuncia el 15 de enero de 2020 de la única persona que se presentó a la licitación por 94.380 euros (78.000 + 16.380 del 21% IVA) ¿Cómo va a resolver este tema el equipo de gobierno?" continuaba preguntando el portavoz de Podemos, a lo que el alcalde afirmaba ya tenerlo resulto.

 

También hizo un repaso a las facturas pendientes de pago por parte del consistorio, las cuales según Cadenas "ya van 72, por no existir procedimiento de contratación y, por tanto, incumplir lo dispuesto en el artículo 118 de la Ley de Contratación Pública (LCSP)". Además añadió "la gratificación para los miembros Banda Municipal de Música, 3.975,80 € cuarto trimestre 2019 al no presentarse facturas ni justificantes de pago y por no existir contrato laboral o administrativo, e incumplirse los Reglamentos del I.V.A. o del I.R.P.F., en su caso".

 

En cuanto a los medios de prensa también añadió que es necesario realizar un Plan de Publicidad Institucional, "debido a que el Diario de León supera los 13.000 euros que marca la Ley de Contratos (supera con creces la ley de contratos)" según matizaba Carlos Cadenas, a lo que Jose Luis del Riego puntualizó que se está trabajando en ello y que "solo los medios adscritos a la Oficina de Justificación de la Difusión (OJD) podrán participar en este plan".

 

La empresa ART-Motilón supera con creces la ley de contratos (facturó 165.000 euros en 2018)

Otra de las reclamaciones de Carlos fue la facturación de la empresa gestora del Teatro Municipal la cual está marcada como Contrato Menor y el cual "supera con creces la ley de contratos facturando en 2018 165.000 al ayuntamiento", algo que según el portavoz morado se debe de regularizar dentro de la ley y sacar a licitación.

 

Los contratos menores no podrán tener una duración superior a un año ni ser objeto de prórroga, y que se consideran contratos menores los contratos de valor estimado inferior a 15.000 euros cuando se trata de contratos de servicios y suministros.

 

Cadenas seguía analizando otros gastos del consistorio en materia de consumo "rogamos que se inicie una nueva contratación por exceder en el tiempo (más de un año) tanto en los gastos de luz, gas como de telefonía. Nos puede suponer un ahorro importante. Las facturas correspondientes a servicios, conjuntamente consideradas, superan este límite".

 

Finalizó pidiendo "que se pongan a negociar un nuevo acuerdo o incluir en el actual las clausulas necesarias (convenio de cuatro años y seguimiento del convenio) para seguir funcionando el Museo de las Alhajas".

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.