Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los senderistas bañezanos visitaron las Cascadas del río Faro

Redacción Martes, 03 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Después de una tregua durante el mes de Febrero, por el carnaval bañezano, los bañezanos han vuelto a la sendas naturales, para visitar y conocer las Cascadas del río Faro, en la zona de Redipuertas, en la provincia de León, donde 57 senderistas se deleitaron con ese paisaje único de los ríos Torío y Curueño.

 

Una vez más así nos lo cuentan desde el propio Club Deportivo Atlético Bañezano;

 

Nos saltamos Febrero, por eso del carnaval bañezano y nos fuimos al primer día de Marzo para realizar la ruta numero 48 y, como suele pasar últimamente el tiempo nos desaconsejaba hacerla, hasta alerta naranja decían…..naaaa.

 

A las 9 de la mañana 57 senderistas iniciaban una ruta que dejaba paisajes preciosos desde las orillas de los ríos Torio y Curueño, hasta las montañas con su fina capa de nieve (por la noche había nevado en Redipuertas) y, aunque durante el viaje lucia un majestuoso sol, los caminantes no las tenían todas consigo, debido a las previsiones meteorológicas.

 

Llegada a las 11, hora prevista inicialmente y…al café en el restaurante “Aprisco”. Pequeño pero muy limpio y bien regentado, donde, casi sin querer se nos hizo la hora de salir hacia la ruta, 12 de la mañana y…a caminar.

 

Continuando con esas maravillosas vistas, ahora andando, hacen su aparición las cascadas, multitud de cascadas que, con su preciosa música, producida por el agua, hacen la ruta más amena, cómoda y…con una temperatura envidiable.

 

Al final de la ruta, y en una pequeña bajada vemos la última y más majestuosa de las cascadas, la nieve, nieve helada, que alguno/a aprovecho para enredar y lanzar a los compañeros ante la “algarabía” del resto.

 

De regreso al pueblo, al bocadillo, son las 14:30 y el hambre acucia, el café con bizcocho ya hizo su labor digestiva y hay que reponer fuerzas. Por cierto, da gusto ver comer a esta gente, no dejan ni rastro.

 

Vamos bien de tiempo, son las tres y emprendemos regreso hacia casa y como estaba previsto en caso de ir todo bien, nueva parada, esta vez en Montuerto, para ver los baños y la calzada romana milenaria. También las cuevas, que unen piedras y agua del Curueño.

 

Dos kilómetros de caminata y recogida del grupo en Valdepiélago, donde espera el autobús para desde allí reanudar la marcha hacia nuestra tierra no sin desear volver a estos parajes donde hay cantidad de rutas y a cada cual más bella. Bien se merece la zona una nueva visita, es realmente espectacular.

 

Es muy aconsejable venir con el coche y la familia a ver estos paisajes que, muchas veces desconocidos o infravalorados, tenemos tan cerca de casa y no sabemos apreciar.

 

El día, como había augurado la mañana, perfecto para el senderismo y para el cuerpo, un sol que calentaba lo justo y una temperatura súper agradable, lo que dejaba a los senderistas totalmente satisfechos a la espera de la última de las paradas ya por norma, el chocolate con churros en el “Ulises”.

 

El 29 de este mes la ruta 49, que desde ya se empieza a preparar para todo aquel que desee disfrutarla.

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.