
El Pleno del Consejo de Cuentas aprobó este miércoles las directrices técnicas para la realización de dos nuevas auditorías especiales referidas al sector público local, dentro del Plan Anual de Fiscalizaciones 2020. Así, se iniciarán los trabajos para la elaboración de los informes "Fiscalización de la situación de seguridad informática en las entidades locales" y "Análisis comparativo de la eficacia y eficiencia de la gestión recaudatoria en las diputaciones provinciales".
La sesión plenaria de hoy es la tercera que celebra el Consejo de Cuentas utilizando el sistema de videoconferencia durante el periodo de estado de alarma decretado para hacer frente a la pandemia de coronavirus. En la celebrada el pasado 3 de abril ya obtuvieron el visto bueno del Pleno las tres primeras directrices técnicas de fiscalizaciones correspondientes al Plan Anual 2020, programación integrada por un total de 17 nuevas auditorías.
En relación al primero de los informes y según se informa desde el Consejo de Cuentas, representa una importante novedad en la actividad fiscalizadora al incorporar a su plantilla la especialización de la auditoría informática. En este sentido se destaca la dependencia de las entidades del sector público con respecto a las tecnologías de la información y las comunicaciones, situación que implica que estén asumiendo riesgos nuevos, especialmente relacionados con la exposición de sus sistemas de información a un mundo interconectado. Se trata de una auditoría operativa con el objetivo de analizar las actuaciones, medidas y procedimientos adoptados para la implantación de los controles básicos de ciberseguridad, así como su grado de efectividad.
Para esta fiscalización se ha fijado el ámbito subjetivo en los siete municipios con población de 10.000 a 20.000 habitantes de Castilla y León (Astorga, La Bañeza, Villaquilambre, Béjar, Ciudad Rodrigo, Santa Marta de Tormes y Benavente), al tratarse de ayuntamientos con tamaño suficiente para que se disponga, previsiblemente, de una estructura de TIC con cierta complejidad.
En cuanto a las directrices técnicas del informe "Análisis comparativo de la eficacia y eficiencia de la gestión recaudatoria en las diputaciones provinciales", el ámbito del trabajo recae sobre las nueve diputaciones provinciales de Castilla y León.
Se trata de una fiscalización específica, de carácter operativo, y se centra en el análisis de la gestión recaudatoria que las mismas llevan a cabo por delegación para los municipios, evaluándose la eficacia de esta gestión, a través de los distintos sistemas y procedimientos empleados en cada una de ellas.
El Consejo de Cuentas considera de particular interés realizar un análisis de la gestión recaudatoria que llevan a cabo las distintas diputaciones para los pequeños municipios, evaluando su alcance, eficacia y coste para estos. Las actuaciones fiscalizadoras se referirán fundamentalmente al ejercicio 2019,sin perjuicio de las comprobaciones relativas a otros ejercicios que pudieran estimarse necesarias para el adecuado cumplimiento de los objetivos propuestos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.209