Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La provincia de León al completo estrena la Fase 3

Redacción Lunes, 15 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

La Junta de Castilla y León la pasada semana presentaba al Gobierno la documentación técnica y sanitaria que avala la petición para acceder desde hoy, 15 de Junio, a la Fase 3 de la desescalada, en la que se incluyen 5 provincias de la comunidad, entre ellas León al completo.

 

El ministro de Sanidad, Salvador Illa, participó el pasado miércoles en una nueva reunión con las comunidades para avanzar en el proceso de desescalada, en la que se informó debidamente a la Delegación del Gobierno.

 

Una Fase 3 que en Castilla y León ya anunció la consejera de Sanidad, Verónica Casado, se avanzaría con algunas limitaciones, entre ellas se refería el pasado jueves en la rueda de prensa a Salamanca, Ávila, Segovia y Soria que se quedarán en fase 2, en la cual dijo "tras el análisis de los datos, creemos que tenemos que seguir el principio de prudencia".

 

Además las provincias como León que estrenan a fase 3 no lo han realizado al completo, sino "con restricciones de movilidad, ocupaciones y sobre todo ocio nocturno". Así lo remarcó la consejera en rueda de prensa del pasado jueves, pidiendo también prudencia a los ciudadanos de las provincias que pasan de fase y alertando de que "el virus sigue circulando entre nosotros".

 

Unas nuevas medidas para la fase 3 que así las da a conocer la Junta de Castilla y León:

[Img #6153]

 

OCIO NOCTURNO

Por lo que se refiere al ocio nocturno, no estará permitida la apertura de locales o bares de este tipo, ni de discotecas, casinos, salones de juego o recreativos, salvo sus terrazas al aire libre, en caso de tenerlas, que sí podrán abrir con las limitaciones marcadas para las terrazas del resto de bares y restaurantes, es decir, al 75% del aforo, con 20 personas máximo por mesa.

 

Por tanto, el consumo en ocio nocturno deberá ser siempre en terraza al aire libre y únicamente podrá realizarse sentado en mesa o agrupaciones de mesas. En ningún caso se permitirá el autoservicio ni el consumo en barra por parte del cliente.

 

MOVILIDAD

Hay que recordar por otro lado que todas las provincias de Castilla y León, tanto las que entran en Fase 3 como las que se mantienen en Fase 2, siguen con la restricción de movilidad dentro de su propia demarcación, sin posibilidad de momento de pasar a otra provincia o CCAA salvo las excepciones ya contempladas en la fase 2 (por motivos sanitarios, laborales, profesionales o empresariales; de retorno al lugar de residencia familiar; asistencia y cuidado de mayores, dependientes o personas con discapacidad; causa de fuerza mayor o situación de necesidad; o cualquier otra de análoga naturaleza).

 

En cuanto a las medidas sociales, se autorizan reuniones o grupos formados por 20 personas como máximo, tanto en domicilios como al aire libre, y desaparecen las franjas horarias para los paseos.

 

Las novedades de esta Fase 3 en el comercio se centran en que las tiendas y centros comerciales podrán abrir hasta un 50% de su aforo y del 40% en lo que se refiere a sus zonas recreativas. En el caso de los probadores, podrá haber solo una persona en cada uno y con desinfección de la zona cada vez. Y se prohíben los productos cosméticos de prueba.

 

La población infantil y juvenil también tiene sus nuevas reglas. En concreto, las actividades de tiempo libre tendrán un aforo máximo del 50% y 200 personas de tope. En sitios cerrados, el aforo se reduce a un tercio de la capacidad legal y con un máximo de 80 participantes. Se recomienda reorganizar los grupos grandes en subgrupos de 10 personas.

 

En materia de deportes, los entrenamientos de no federados podrán tener un máximo de 20 personas, y habrá que seguir las recomendaciones del Consejo Superior de Deportes en concentraciones. En cuanto a espectáculos y actividades de este tipo, se autorizan 20 personas máximo, sin contacto físico, con un 50% del aforo.

 

En el apartado de cultura y turismo se permiten actividades al aire libre con 30 personas como máximo. Se autoriza que haya guías turísticos, pero siempre con cita previa y en grupos de hasta 20 personas, sin la posibilidad de audioguías. El aforo permitido en museos o salas de exposiciones será en esta fase del 50%, lo mismo que en cines, teatros y auditorios (en este caso con butacas preasignadas). En el caso de las bibliotecas, se permiten las actividades culturales y de estudio en sala, pero con un 50% de aforo.

 

En congresos y eventos, reuniones de negocios o conferencias, no se autorizan más de 80 personas por sesión.

 

Otras normas en Fase 3 son 150 personas de tope en una boda al aire libre (75 en interior), velatorios con 50 personas al aire libre y 25 en espacios cerrados, y cultos religiosos con un tope del 75% del aforo.

 

Conviene recordar por último las normas generales de protección, como son un distanciamiento social de 2 metros entre personas, continuar con las medidas de higiene y desinfección y, sobre todo, mantener esa responsabilidad individual que ha permitido ir avanzando con prudencia durante la pandemia hasta el punto en el que nos encontramos.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.