Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Señalizan las zonas de baño fluviales para garantizar la seguridad de los usuarios

Piscina fluvial Villoria de Órbigo. Foto archivoPiscina fluvial Villoria de Órbigo. Foto archivo
Redacción Lunes, 29 de Junio de 2020 Tiempo de lectura:

La señalización partirá de los manuales de la Secretaría de Estado de Turismo, avalados por el Ministerio de Sanidad, la ubicación e indicaciones de esta señalética se realizará en colaboración con los ayuntamientos de los municipios donde se ubican estos espacios públicos.

 

La crisis sanitaria originada por la pandemia ha obligado a las administraciones a establecer protocolos para que la reapertura de las instalaciones no aumente el riesgo de contagio comunitario, donde se incluyen las medidas de protección necesarias para sus usuarios.

 

En este contexto, la Consejería de Cultura y Turismo, con el fin de garantizar la seguridad en el disfrute de las playas fluviales de la Comunidad, va a señalizar estos espacios de ocio, facilitando informaciones a los usuarios sobre aforos, distancias de seguridad o normas genéricas higiénico sanitarias, entre otras.

 

Para el diseño de esta señalización, la Consejería partirá del contenido de los Manuales de Buenas Prácticas elaborados por la Secretaría de Estado de Turismo, a través del Instituto para la Calidad Turística (ICTE) y que han sido avalados por el Ministerio de Sanidad.

 

La ubicación de esta señalética, su número, indicaciones, etc., se determinará en colaboración con los ayuntamientos donde se ubican estos espacios públicos y el reparto de las mismas se llevará a cabo a través de las delegaciones territoriales.

 

Esta iniciativa se suma al conjunto de acciones que, a través de la Consejería de Cultura y Turismo, está aplicando la Junta de Castilla y León para facilitar la adaptación al periodo de desescalada y al final del estado de alarma. También se encuentra el diseño y distribución de un cartel que contendrá un decálogo informativo de buenas prácticas en la actividad turística, donde se recogerán indicaciones genéricas de cómo proceder tanto por usuarios como por empresarios en el desarrollo de las actividades turísticas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.