
Según Olga Cavero, patrona de la Fundación rectora del Museo de las Alhajas en la Vía de la Plata de La Bañeza, y según lo que ha dicho la Junta de Castilla y León, advierten del peligro de perder la categoría de Museo obtenida por el Museo de las Alhajas debido a la Casa de la Poesía.
Así lo han trasladado desde la Junta de Castilla y León, a consulta de Olga Cavero, quienes lo explican de la siguiente manera:
El Museo de las Alhajas es el primero de La Bañeza en obtener la categoría de Museo, pero se enfrenta a la desaparición debido a los convenios que el Excelentísimo Ayuntamiento de La Bañeza otorga a don Antonio Colinas, unos convenios que afectan al edificio que es sede del Museo, pero en el cual el Ayuntamiento pretende instalar también la Casa de la Poesía de Antonio Colinas.
Olga Cavero ha comunicado muchas veces al Excelentísimo Ayuntamiento de la Bañeza que ambas actividades resultan incompatibles en el mismo edificio. Ahora, la propia Junta de Castilla y León le viene a dar la razón en este punto concreto.
Paso a citar la comunicación remitida al Museo por el Área de Políticas Culturales de la Junta de Castilla y León: "El Museo de las Alhajas, como centro museístico autorizado, lo fue sobre la base de 'disponer con carácter permanente, de un inmueble o inmuebles adecuados y accesibles para las funciones que le son propias'. En caso de que la intervención que actualmente se esté desarrollando afecte a esta condición, podría ser revocada la autorización…"
En conclusión, como viene afirmando Olga Cavero, la Casa de la Poesía es una decisión unilateral del Excelentísimo Ayuntamiento de La Bañeza sin participación del Museo de las Alhajas, totalmente en contra del Museo. La Casa de la Poesía surge tras el ocultamiento malicioso de estos convenios al Patronato del Museo, sin su intervención ni conocimiento, de tal forma que no pueda defenderse ante los hechos consumados. Antonio Colinas ha participado en este asesinato cultural para mayor gloria de su obra y beneficio propio a costa de la sangre, el sudor, el patrimonio, el logro realizado y el buen nombre de todos aquellos que apoyan el Museo con su trabajo, además del esfuerzo de las generaciones que les precedieron, a quienes afrenta gravemente.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81