Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza pintará los "pianos" del circuito urbano de forma permanente

Redacción Viernes, 24 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

Hoy, viernes 24 de Julio, han anunciado el pintado de los “pianos” de su circuito urbano de velocidad, un paso adelante, para que la “carrera de motos” que se viene celebrando en La Bañeza desde el 15 de agosto de 1952, una iniciativa impulsada por el Moto Club Bañezano, la agrupación de Cs La Bañeza y el propio Ayuntamiento.

 

Buscando impulsar una de las joyas turísticas e insignia bañezana como es el trazado urbano y el Gran Premio de Velocidad de La Bañeza, el cual este año se realizará, debido a las circunstancias excepcionales que se están viviendo por la pandemia del coronavirus.

 

En la rueda de prensa que se realizó en el Museo Fábrica de Harinas La Única, al acto asistieron entre otros, el Alcalde de La Bañeza Javier Carrera, acompañado por otros miembros del equipo de gobierno municipal, como han sido el Concejal de Turismo, José Luis del Riego, el presidente del Moto Club Bañezano y Juan José Blanco, concejal de Ciudadanos La Bañeza.

 

Esta iniciativa ya se había presentado hace once años, con una propuesta del propio Moto Club y el año pasado fue avalada por el grupo de Ciudadanos, ahora desde el consistorio dentro de los presupuestos destinados para el año 2020, según ha dicho el primer edil bañezano, se han decidido invertir unos 10.000 euros en el pintado de estos pianos, lo que atraerá durante todo el año, no solo en los días del Gran Premio, visitantes a nuestra ciudad.

 

Además se pretende poner un monumento en la entrada de La Bañeza, en la rotonda de la Nacional VI, -rotonda de los semáforos coloquialmente conocida-, el cual se busca que represente la gran afición al motor que se vive en nuestra ciudad y por supuesto al Gran Premio de Velocidad Ciudad de La Bañeza.

 

Todo esto se suma a los emotivos homenajes que ya se han brindado años a tras en torno al Circuito Urbano de nuestra ciudad como la Curva de Ángel Nieto o la de Benjamín Grau, con la cual se le homenajeó el año pasado a este mítico piloto quien participó varios años en el mítico trazado bañezano. Varios puntos dentro del circuito que serán paradas obligatoria para aquellos que visiten este emblema de la localidad.

 

En cuanto al recorrido, bien cierto es que hay varias calles que no se podría pasar por ellas ya que son dirección prohibida durante todo el año, y no se puede realizar el trayecto lógico del circuito, por lo que esta iniciativa propone que el trayecto se pueda realizar de forma inversa lo que permite hacerse sin infringir ninguna norma de seguridad vial.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.