Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El PSOE recrimina a la Junta que haya dejado fuera de la promoción de la Vía de la Plata el tramo Zamora-Astorga

Redacción Viernes, 24 de Julio de 2020 Tiempo de lectura:

Los procuradores socialistas por Zamora y León en las autonómicas piden explicaciones a la Junta de Castilla y León por el Protocolo firmado con Galicia, Extremadura y Andalucía y que ha dejado fuera el tramo entre Zamora, Benavente, La Bañeza y Astorga.

 

El pasado 20 de julio en la ciudad de Cáceres el consejero de Cultura y Turismo de la Junta de Castilla y León ha participado en la firma de un Protocolo de colaboración entre las administraciones autonómicas de Extremadura, Galicia, Castilla y León y Andalucía, para protección, señalización y conservación de la Vía de la Plata y el desarrollo de acciones de cara a la celebración del Año Xacobeo 2021.

 

Ese protocolo pretende impulsar el Camino Mozárabe que recorre la Vía de la Plata hasta Zamora, desde donde se dirige a Orense.

 

Sin embargo, en el Protocolo se han dejado fuera otros tramos de la Vía de la Plata y otros caminos que parten de ella. Así, se ha dejado fuera de este Protocolo el tramo de la Vía de la Plata que va desde Zamora a Benavente y desde esta ciudad a Astorga, pasando por La Bañeza. Asimismo, se ha dejado también fuera al camino sanabrés, que parte de Benavente hacia la Puebla de Sanabria por el Valle del Tera.

 

Desde el PSOE se considera necesaria la promoción integral de toda de la Vía de la Plata como itinerario jacobeo, así como de los caminos o ramales que parten o se bifurcan desde ella.

 

El portavoz socialista de Cultura y Turismo, José Ignacio Martín Benito, entiende que dejar fuera de la promoción, señalización y conservación el tramo Zamora-Benavente-Astorga en un proyecto firmado por cuatro autonomías es desvirtuar el itinerario milenario. “Cuando de lo que se trata es generar sinergias de desarrollo turístico sostenible en torno al Camino de Santiago en una zona como el oeste de la Comunidad en las provincias de León, Zamora y Salamanca, no se entiende que la Junta de Castilla y León no proceda a una promoción integral de la Vía de la Plata y de los caminos o ramales que parten de ella en dirección a Santiago”, sostiene el representante socialista.

 

De ahí que los procuradores socialistas en las Cortes autonómicas hayan registrado ayer en las Cortes varias iniciativas parlamentarias sobre dicho asunto.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.