Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza sigue apostando por la educación como herramienta “para el desarrollo de la sociedad”

Redacción Martes, 22 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

 

La Bañeza sigue apostando por la formación universitaria. La ciudad inauguró ayer uno de los dos últimos cursos con los que la UNED cierra la XXXI Edición de los Cursos de Verano en la provincia de León, impartido con la referencia del Aula Universitaria de La Bañeza. 

 

Con el título ‘Estrategias de transición ante la emergencia climática: apuntes para el refuerzo de las vías ecocooperativas’, el curso, programado en modalidad on line, “abordará el tema desde el debate académico, y la tecnología permitirá disponer de una interacción permanente entre profesores y alumnos, consiguiendo reforzar su calidad”, según han explicado desde la institución universitaria.

 

Al acto de la tarde del pasado lunes acudieron el director de la UNED, Jorge Vega, los concejales de Educación y Cultura, Carmen Macho y José Luis del Riego, respectivamente, y el alcalde de La Bañeza, Javier Carrera, que quiso dejar clara la apuesta y el compromiso de este municipio por la educación y las nuevas tecnologías, reiterando que el Ayuntamiento -colaborador de esta actividad junto con la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local UNED-ULE- seguirá aportando los recursos de los que dispone para apoyar y potenciar este tipo de iniciativas. “Queremos seguir avanzando a pesar de las circunstancias. Siempre habrá un curso de verano, y esperamos que se pueda ampliar la oferta. Queremos que La Bañeza sea un referente en los cursos universitarios, porque estamos convencidos de que no hay mejor inversión que la educación para el desarrollo de la sociedad”. 

 

Sobre el curso

El curso que se desarrolla desde la UNED está dirigido por la profesora del Departamento de Organización de Empresas de la UNED, Victoria Fernández de Tejada y contará con diferentes expertos que analizarán y debatirán sobre la crisis global en la que está inmersa la sociedad y sobre modelos de transición hacia sistemas energéticos, de producción de bienes y de satisfacción de necesidades muy diferente al actual, ante la emergencia climática que hay.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.