
Desde la Consejería de Educación han anunciado este lunes que han puesto en cuarentena un aula en un centro de La Bañeza, que supuestamente era en el centro de Nuestra Señora Del Carmen, algo que desde la dirección del centro informan en un comunicado que "no es cierta", añadiendo que "suponemos que se trate de un error".
![]() |
Desde la Junta comunican que han puesto en cuarentena un aula en La Bañeza por COVID19 |
Continúan este comunicado asegurando que "en cualquier caso, en esta situación tan difícil que estamos viviendo, para nosotros lo más importante es la transparencia" por lo que han decidido sacar este comunicado asegurando que no existe ningún aula hasta el momento en este centro de La Bañeza en cuarentena y finalizan diciendo que "en el caso de tener que hacerlo, seremos los primeros en informar de la situación".
En otros centros bañezanos
Según la información que nos ha llegado por parte de un representante del colectivo educacional de la localidad, sí que se han detectado casos aislados en otro centro público bañezanos pero desde Consejería no se valora poner el aula en cuarentena, ya que según los responsables de esta decisión "no son suficientes casos como para hacer efectiva una cuarentena a todo el aula".
Desde este sector son varios los docentes que denuncian esta circunstancia, que siendo un solo caso, o bien del alumnado o de un docente, el que se contabiliza en el aula desde la Consejería no ven que sea necesario hacer ninguna actuación más que aislar al contagiado.
Otro de los detalles que denuncia uno de los docentes con los que hemos podido hablar es que desde Consejería recomiendan el uso de mascarillas FFP2 para aquellos docentes que tengan contacto con alumnos de infantil, los cuales están exentos de llevar mascarilla, por mayor seguridad se aconseja el uso de estas mascarillas las cuales los propios docentes piden que sean sufragadas por la propia Consejería, "cosa que no se está haciendo" afirma este docente de un centro bañezano.
Protocolo a seguir en las aulas según el Ministerio de Sanidad
Aquellas personas que tengan síntomas compatibles con COVID-19, sean parte del alumnado, profesorado u otro personal, así como aquellas personas que se encuentren en aislamiento por diagnóstico de COVID-19, no deben acudir al centro educativo. Tampoco acudirán aquellos que se encuentren en período de cuarentena domiciliaria por haber mantenido un contacto estrecho con alguna persona diagnosticada de COVID-19.
Protocolo de actuación en las aulas Mº de Sanidad
Ante una persona que desarrolle síntomas compatibles con COVID-19
en el centro educativo se seguirá el protocolo de actuación del centro previamente elaborado:
- Se le colocará una mascarilla quirúrgica, se le llevará a un espacio separado, y se contactará con la persona responsable del manejo del COVID-19 en el centro educativo y con los familiares o tutores legales.
- La persona que acompañe al caso sospechoso deberá llevar el material de protección adecuado:
- mascarilla quirúrgica, si la persona con síntomas la lleva.
- mascarilla FFP2 sin válvula, si la persona con síntomas no se puede poner una mascarilla quirúrgica (niños menores de 6 años, personas con problemas respiratorios, que tengan dificultad para quitarse la mascarilla por sí solas o que tienen alteraciones de conducta que hagan inviable su utilización), además de una pantalla facial y una bata desechable.
(El centro deberá disponer de un stock de este material de protección para las situaciones en las que se requiera para la atención de un caso sospechoso).
- El espacio en el que los casos sospechosos esperen, será preferiblemente una sala para uso individual, elegida previamente, que cuente con una ventilación adecuada y con una papelera de pedal con bolsa, donde tirar la mascarilla (si es necesaria su renovación) y los pañuelos desechables. La sala deberá ser ventilada, limpiada y desinfectada tras su utilización.
- Los docentes u otro personal que trabaje en el centro con condiciones de salud que les hacen vulnerables deberán informar a los equipos directivos que son trabajadores especialmente sensibles para COVID-19, y será valorado por el Servicio de Prevención de Riesgos Laborales quien indicará si es necesario tomar medidas adicionales. En las situaciones en las que se detecte un caso sospechoso, la persona trabajadora especialmente sensible no será la responsable de la atención del caso, continuará con su actividad docente en su caso y extremará las medidas preventivas recomendadas.
Si el caso se confirma se realizará el estudio de contactos en el medio educativo y fuera de éste mediante la identificación, clasificación y seguimiento de los contactos siguiendo los protocolos que estén establecidos en cada comunidad autónoma. Esta función recaerá sobre la unidad o servicio que cada comunidad autónoma designe.
A efectos de la identificación se clasifican como contactos estrechos:
- Si el caso confirmado pertenece a un grupo de convivencia estable (GCE) : se considerarán contactos estrechos a todas las personas pertenecientes al grupo.
- Si el caso confirmado pertenece a una clase que no esté organizada como GCE: se considerará contacto estrecho a cualquier alumno que haya compartido espacio con el caso confirmado a una distancia <2 metros alrededor del caso durante más de 15 minutos salvo que se pueda asegurar que se ha hecho un uso adecuado de la mascarilla. La evaluación del uso adecuado de la mascarilla será realizada por el profesor/tutor de la clase o por la persona que ha sido designada como responsable COVID-19 en el centro. Está información será enviada a salud pública como parte de la información solicitada al centro.
- Se considera contacto estrecho en un autobús escolar a cualquier persona situada en un radio de dos asientos alrededor de un caso durante más de 15 minutos salvo que se pueda asegurar que se ha hecho un uso adecuado de la mascarilla.
- Los convivientes de los casos confirmados
- Cualquier profesional del centro educativo, profesor u otro trabajador, que haya compartido espacio con un caso confirmado a una distancia <2 metros del caso sin la utilización correcta de la mascarilla durante más de 15 minutos.
La persona responsable COVID-19 en el centro deberá proporcionar a Salud Pública o a la unidad responsable de hacer el seguimiento de contactos la lista de compañeros así como profesores del caso confirmado que han estado en contacto en las 48 horas previas la aparición de los síntomas


![[Img #6972]](http://labaneza.net/upload/images/10_2020/1853_imagen-normal2.jpg)












Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81