Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Policía Local de La Bañeza amplía su formación para el programa "VIOGÉN"

Redacción Martes, 17 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

Durante el día de ayer y gracias al acuerdo de colaboración entre la Subdelegación del Gobierno en León y el Ayuntamiento de La Bañeza, un total de 8 agentes de la Policía Local de La Bañeza participaron en la jornada "on line" de actualización en Violencia de Género.

 

La formación impartida actualizó conocimientos y protocolos de intervención en los siguientes aspectos:

  • Jurídicos
  • Recursos provinciales
  • Aspectos psicosociales en víctimas de violencia de género y agresores
  • Sistema informático VIOGÉN
  • Formación VIOGÉN impartida por CNP y Guardia Civil

 

El objetivo de dichos Convenios es profundizar en las medidas de protección a las víctimas de violencia de género, mediante la adecuada coordinación entre la Administración General del Estado, gracias a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, y las entidades locales, merced a sus Policías Municipales, con el fin de prevenir y evitar riesgos de nuevas agresiones.

 

Ahora, con este convenio, el Sistema de Seguimiento Integral en los Casos de Violencia de Género (VIOGEN) del Ministerio del Interior y el Registro Unificado de Víctimas de Violencia de Género de Castilla y León estarán coordinados para intercambiar la información que se considere necesaria para dar una respuesta integral a los casos de violencia de género.

 

De esta manera se integrará a tiempo real la información procedente de los distintos profesionales que intervienen en la atención a las víctimas, tanto del Estado (Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y unidades de violencia de la Delegación de Gobierno, entre otros) como la de los profesionales del sistema de los Servicios Sociales de Castilla y León y de los Servicios Sociales de las corporaciones locales. El objetivo es ampliar las posibilidades de detección de casos de violencia y ofrecer una atención eficaz y ágil a las víctimas.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.