Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los cuerpos bañezanos de Bomberos y Protección Civil galardonados por la Junta de Castilla y León

Redacción Lunes, 23 de Noviembre de 2020 Tiempo de lectura:

El BOCyL publica hoy el listado de policías locales y miembros de Protección Civil, así como otros cuerpos de voluntariado como es el caso de los bomberos voluntarios de La Bañeza, merecedores de un reconocimiento público de gratitud y solidaridad por parte de la Junta de Castilla y León, por su entrega más allá del ejercicio de sus funciones, especialmente por su labor durante la crisis sanitaria provocada por la COVID-19.

 

La Consejería de Fomento y Medio Ambiente quiere reconocer con estas Medallas al Mérito de Protección Ciudadana y de la Policía Local de Castilla y León y las Menciones Honoríficas la labor de los cuerpos de Policía Local, las trayectorias profesionales y las acciones e intervenciones de carácter excepcional, en situaciones de riesgo, más allá de lo exigible en el normal desempeño de sus funciones.

 

El Boletín Oficial de Castilla y León publica hoy el listado de los policías locales, asociaciones y agrupaciones de voluntarios de Protección Civil merecedores de estas condecoraciones correspondientes al año 2020. En total son 12 Medallas de Oro al Mérito de la Policía Local, una de ellas ex aequo a los policías Cristina Barrios y Alejandro Álvarez “por su inmediatez e implicación en el rescate en agua de una persona, resultando clave para salvar su vida”; las otras diez son a los cuerpos de policía de las localidades de Béjar, Medina del Campo, Aranda de Duero, Ponferrada, Miranda de Ebro, Zamora, Palencia, León, Salamanca y Valladolid; y otras 44 Medallas de Plata a otros tantos policías por sus respectivas intervenciones de primeros auxilios vitales para otros ciudadanos.

 

La Medalla al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León ha destacado este año especialmente la labor de miembros de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas, Guardia Civil, Cruz Roja, Grupo de Intervención Psicológica en Desastres y Emergencias, el personal de las delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León, personal sanitario de la Comunidad, Secretariado Gitano, Samur-Protección Civil y Agrupaciones y Asociaciones de Voluntarios de Protección Civil de Castilla y León, entre otros, “por su labor desinteresada, altruista y voluntaria en beneficio de todos los ciudadanos en su lucha contra la propagación del virus durante la pandemia de la COVID-19”.

 

En cuanto a los Agentes colaboradores en materia de extinción de La Bañeza,  Bomberos Voluntarios, se les ha conceder la Medalla de Oro al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León, en reconocimiento a su desinteresada labor hacia los ciudadanos de La Bañeza desde su constitución en 1961.

 

Medallas a la Policía Local

La Medalla al Mérito de la Policía Local de Castilla y León se otorga en reconocimiento público de gratitud y solidaridad de los ciudadanos de la Comunidad con aquellos policías locales que arriesgan su integridad física, más allá del estricto ejercicio de sus funciones, y para ensalzar las tareas en favor de la dignificación de los Cuerpos de Policía Local. Cuenta con tres categorías: medalla de oro, de plata y la mención honorífica al Mérito de la Policía Local.

 

Fue creada mediante el Decreto 97/2004, de 2 de septiembre, con el fin de reconocer tanto las acciones y trayectorias profesionales de carácter excepcional, como la labor de dignificación de los Cuerpos de Policía Local.

 

Medallas a la Protección Ciudadana

La Medalla al Mérito de la Protección Ciudadana de Castilla y León tiene como objetivo reconocer a aquellas personas o instituciones destacadas por su trayectoria profesional o por actuaciones excepcionales en la protección y asistencia ciudadana, en sus categorías de medalla de oro, medalla de plata y mención honorífica al Mérito de Protección Ciudadana.

 

Esta medalla se creó mediante el Decreto 23/2010, de 3 de junio, con el objeto de dignificar el trabajo de los miembros que integran a los colectivos que prestan la asistencia ciudadana y sus mecanismos de coordinación, y cuya proyección pública resulta indiscutible en la misión que tienen encomendada; se quiere reconocer públicamente el trabajo desarrollado por los miembros que se distingan en el desempeño de sus funciones.

 

Las restricciones impuestas por la COVID-19 han impedido la ceremonia de entrega que anualmente encabezaba el consejero de Fomento y Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.