Germán Barrio, consejero de Empleo e IndustriaEn la mañana de hoy viernes el consejero de Empleo e Industria, Germán Barrio, ha valorado los datos del paro del mes de julio en la comunidad de Castilla y León tras la toma de posesión del cargo como consejero, en el que ha declarado que son positivos pero "hay que tomarlos con cautela y prudencia".
Ha dejado las siguientes declaraciones;
En cuanto los datos del paro, lo primero hay que tomarlos con cautela y prudencia, es verdad que los datos son positivos, el paro disminuye tanto en el cómputo mensual con el cómputo interanual, tenemos casi 1.300 parados menos en el computo mensual y tenemos 7.200 parados menos en el cómputo interanual, pero es verdad que hay todavía algo menos de 132.000 parados que están buscando empleo y no lo encuentran. Esto quiere decir que hay mucho trabajo por hacer, y eso es a lo que hemos venido, a intentar que a través de un mayor liderazgo industrial llegando a ese 20% de la industria en el peso del PIB, creando empleo de calidad, y cuando hablo de empleos de calidad estoy hablando de empleos con mayúsculas, empleos que se basen en el conocimiento, en las capacidades y en las competencias y eso lo tenemos que aportar desde esta Consejería, desde la Consejería que van a aportar las políticas industriales y las políticas de empleo, y va a asociar el tejido productivo a las políticas de formación y a las políticas de inserción laboral.
Evidentemente los datos son buenos porque disminuye el paro en todos los sectores, disminuyen hombres y mujeres, desaparecen del paro 4.000 mujer, lo que quiere decir que las mujeres están saltando al mercado laboral y además hay mil jóvenes menos en parados, entonces los datos son positivos y se alinean con los últimos datos de la EPA que teníamos hace unos días y con los datos de afiliación.
Recuerden ustedes, que en la EPA, era la mayor subida de activos desde que tenemos esta serie histórica desde el año 2.002 de hace muchos años y en cómputos intermensuales llevamos ya 66 meses de descenso del paro. El crecimiento económico en general, es crecimiento de empleo, pero vemos que hay una pequeña desaceleración, por eso tenemos que ser prudentes.
Entonces se podría reducir más el paro, sí, si siguieramos creciendo más, pero esa desaceleración y esos desequilibrios que hay en el Gobierno central por no tener un gobierno estable están generando problemas de reducción del paro, vemos que en el estado todavía no bajamos de los tres millones de parados y esto se debe un poco a la inestabilidad nacional incluida la inestabilidad que está creando el brexit en la estabilidad Europea.








Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49