Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

XXV edición de la 'Marcha de la Amistad': Valdefuentes, epicentro de la convivencia entre comarcas

Redacción Lunes, 10 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La jornada del pasado domingo 9 de noviembre marcó un hito en el calendario social y deportivo del suroeste de León con la celebración de la XXV "Marcha de la Amistad". Cerca de doscientos caminantes de La Bañeza, Santa María del Páramo y Valdefuentes del Páramo se dieron cita en este punto equidistante para reforzar los lazos de convivencia y confraternización que dan nombre al evento.

 

Encuentro y Recorrido Histórico

Organizada por las asociaciones "Monte Urba" (La Bañeza), "Caminantes Parameses" (Santa María del Páramo) y la "Asociación Cultural de Valdefuentes", la marcha reunió a los participantes en un ambiente festivo y distendido. La actividad, que se ha desarrollado ininterrumpidamente durante un cuarto de siglo (salvo en 2020 por la pandemia), es ya una tradición consolidada de senderismo en León.

[Img #15392]

Como es costumbre, los grupos de La Bañeza y Santa María del Páramo confluyeron en Valdefuentes del Páramo, donde fueron recibidos y repuestos con un avituallamiento que incluyó unas viandas y el tradicional magosto.

 

A continuación, los caminantes realizaron una visita a los puntos más emblemáticos de la localidad, incluyendo la Iglesia parroquial y sus alrededores, además de disfrutar de un paseo por el entorno natural de la Presa Cerrajera.


 

Valdefuentes como Anfitrión Único de la Jornada

Una de las notas distintivas de esta vigésimo quinta edición fue que Valdefuentes del Páramo actuó como anfitrión de la totalidad de los actos principales, un cambio respecto al formato habitual donde la comida y la misa se celebran alternativamente en La Bañeza o Santa María del Páramo.

 

Los actos centrales incluyeron una misa oficiada por D. Arturo, párroco de la localidad, seguida de la comida de hermandad que tuvo lugar en el polideportivo municipal.

[Img #15393]

El éxito de la convocatoria, que cada año suma más participantes, es una clara muestra de la buena salud del senderismo social en la provincia y del espíritu de unidad entre las comarcas del Páramo y La Bañeza. Los organizadores hicieron votos para seguir promoviendo la actividad en futuras ediciones.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.