Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Bañezaina concede el "Bañezaino de Honor 2025" a la agrupación Surcos del Órbigo

Redacción Lunes, 10 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Grupo Musical Bañezaina dedica este año la festividad de los músicos a la preservación del folclore leonés, reconociendo la década de trabajo de la Asociación Cultural Surcos del Órbigo en la divulgación de las tradiciones, música y trajes regionales de la provincia.

La Bañeza se prepara para celebrar una de sus citas culturales más arraigadas: la festividad de Santa Cecilia, patrona de los músicos. Como viene siendo tradición, el Grupo Musical Bañezaina será uno de los protagonistas en los actos conmemorativos, que este año tendrán lugar el sábado 16 de noviembre y que desde hace año la agrupación bañezana pondrá en el marco de la festividad el prestigioso "XI Bañezaino de Honor" correspondiente al año 2025.

 

El galardón de esta edición recae en la Asociación Cultural “Surcos del Órbigo”, un reconocimiento a su incansable labor en la recuperación y difusión de las costumbres y el folclore leonés.

 

Un Acto de Reconocimiento al Folclore Provincial

La Asociación Cultural "Surcos del Órbigo", fundada en 2014, se ha consolidado como un referente en la zona por su dedicación a "recopilar, aprender y divulgar la música, costumbres y trajes regionales de la provincia". A lo largo de sus diez años de trayectoria, han desarrollado un valioso trabajo que incluye la organización de actuaciones musicales, bailes regionales, proyectos y eventos como el Encuentro de Bailadores Leoneses, las Jornadas de Exaltación del Traje Regional 'Ribera del Órbigo', actos de gran calado en la provincia, utilizando como base los trajes tradicionales y sus costumbres.

[Img #15409]

 

Con esta distinción, Bañezaina subraya la importancia de preservar el patrimonio inmaterial y la música tradicional, en un gesto que conecta la ciudad bañezana con la riqueza cultural de su entorno provincial. El premio "Bañezaino de Honor" se ha convertido, a lo largo de los años, en un barómetro del compromiso cultural y artístico de La Bañeza y su comarca, reconociendo anteriormente a entidades como La Coral del Milenario de San Salvador, la Asociación Gastronómico Musical LA CHARRA o el Grupo de Dulzaineros de Castrocalbón.

 

Programa de la Fiesta de Santa Cecilia

La jornada festiva en honor a Santa Cecilia, una cita fundamental para la música tradicional leonesa y los vecinos de La Bañeza, comenzará a las 11:30 horas.

  • 11:30 horas: Inicio del pasacalles musical a cargo del Grupo Bañezaina, que recorrerá las principales arterias de la ciudad, llevando la alegría de la música a las calles.

  • A la salida de Misa: El itinerario concluirá en la Plaza de El Salvador, donde Bañezaina ofrecerá un pequeño concierto y, previsiblemente, se llevará a cabo el acto público de entrega del “XI Bañezaino de Honor 2025” a los representantes de la Asociación Cultural "Surcos del Órbigo".

 

La celebración culminará con una comida de hermandad en un restaurante de la localidad, un momento de encuentro y celebración comunitaria para músicos e invitados. Se ha avanzado que el encuentro incluirá "alguna agradable sorpresa", manteniendo la tradición de añadir un toque especial a la sobremesa.

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.