
El servicio, pionero en Castilla y León y enfocado en la recuperación sin fármacos, será implantado en el centro de salud local, según el anuncio del presidente Fernández Mañueco.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, ha anunciado hoy la extensión del innovador servicio de la Unidad de Estrategia de Afrontamiento Activo del Dolor Crónico al medio rural de la provincia de León, incluyendo su implantación prevista en el centro de salud de La Bañeza.
El anuncio se produjo durante la visita de Fernández Mañueco a la unidad ya operativa en el centro de salud El Ejido de León, un servicio integral diseñado para ayudar a los pacientes a superar el dolor persistente mediante la educación en neurociencia del dolor y programas de ejercicio terapéutico especializado.
Un Cambio de Paradigma en el Tratamiento del Dolor
Castilla y León es la primera comunidad autónoma en establecer este servicio, que representa un "auténtico cambio de paradigma" en el tratamiento del dolor crónico, según destacó el presidente autonómico. El objetivo central de estas unidades es recuperar la calidad de vida de los pacientes sin la dependencia de fármacos ni los efectos secundarios asociados.
El dolor musculoesquelético persistente es una patología que afecta a más de 400.000 personas en Castilla y León, siendo uno de los principales motivos de consulta en Atención Primaria. Esta patología es a menudo denominada la "epidemia silenciosa", pero los avances en neurociencias han permitido desarrollar estos nuevos abordajes de tratamiento con resultados esperanzadores.
Las unidades ya existentes se han convertido en un referente a nivel nacional e internacional, incorporando equipos multidisciplinares integrados por fisioterapeutas, médicos, enfermeras y profesionales de salud mental, que garantizan una atención integral y personalizada.
Expansión al Medio Rural y Capitales
El Gobierno autonómico está ultimando la puesta en marcha de nuevas unidades en Salamanca, Segovia, Soria y Zamora, que se sumarán a las ya instaladas en León, El Bierzo, Ávila, Burgos, Palencia y Valladolid. Actualmente, estas unidades cuentan con 40 profesionales y han atendido a más de 6.000 pacientes.
En la provincia de León, la expansión al entorno rural incluye la implantación prevista en Astorga, La Bañeza, Bembibre y Fabero, acercando este servicio especializado y de vanguardia a los vecinos del entorno.
Compromiso con las Infraestructuras Sanitarias
Durante su comparecencia, Fernández Mañueco reiteró el compromiso de su Gobierno con la mejora de la sanidad en León. Subrayó el impulso a infraestructuras y equipamientos sanitarios en la presente legislatura, como el nuevo centro de salud El Ejido y la incorporación de tecnología avanzada.
El presidente recordó que el proyecto de Presupuestos de Castilla y León para 2026 contempla la mayor inversión histórica en infraestructuras y equipamiento sanitario. Este esfuerzo busca seguir consolidando el sistema de salud de Castilla y León como uno de los mejores de España, según las declaraciones de Fernández Mañueco.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81