
La calidad de las legumbres de León vuelve a ser el foco de atención nacional con la presentación de la tercera edición del concurso ‘Destapa las legumbres Tierra de Sabor’. El evento, que se extenderá hasta el 11 de enero de 2026 y repartirá 7.000 euros en premios, tiene como objetivo principal proyectar la imagen y versatilidad de las legumbres con Indicación Geográfica Protegida (IGP) de la comunidad, incluyendo la Alubia de La Bañeza-León.
La presentación, presidida por el viceconsejero de Política Agraria Comunitaria, Jorge Llorente, tuvo lugar en el restaurante Omeraki de Madrid, propiedad del chef Alberto Chicote. Durante el acto, Llorente reafirmó el liderazgo de Castilla y León en este sector, destacando que la comunidad alberga seis de las once IGP y DOP de legumbres existentes en España.
Entre las figuras de prestigio de la comunidad, se encuentra la Alubia de La Bañeza, junto con el Judión de La Granja, la Lenteja de La Armuña, y el Garbanzo de Fuentesaúco, entre otros.
Impulso a la versatilidad y la alta cocina
El concurso invita a cocineros de todo el país a crear la mejor tapa que incluya alguna de estas legumbres de calidad. Según la Junta, el objetivo es promocionar el consumo de estos productos, demostrando su "versatilidad casi ilimitada" no solo en formatos cotidianos, sino también en el formato tapa y en el contexto de la alta cocina.
El viceconsejero Llorente destacó la triple importancia de las legumbres:
-
Agronómica: Por su capacidad para fertilizar el suelo de forma natural.
-
Nutricional: Por su aporte de proteína vegetal de máxima calidad.
-
Seguridad Alimentaria: Por ser asequibles y de larga vida útil.
Mecánica del concurso y final en Castilla y León
El plazo de inscripción para el concurso ya está abierto y se extenderá hasta el 22 de diciembre.
-
Fase de Votación Popular (24 de noviembre - 11 de enero): Los clientes de los establecimientos participantes votarán sus creaciones favoritas a través de la web del certamen. Esta votación representará el 50% de la nota final.
-
Fase de Selección de Finalistas (11 - 14 de enero): Un jurado profesional especializado evaluará las tapas y seleccionará a los finalistas, teniendo en cuenta la votación popular.
La gran final presencial se celebrará el 10 de febrero de 2026, coincidiendo con el Día Mundial de las Legumbres, en una localidad de Castilla y León aún por determinar. El evento contará con un jurado presidido por una autoridad gastronómica nacional.
La presentación incluyó un showcooking con tapas elaboradas con productos Tierra de Sabor, a cargo de chefs representantes de las nueve provincias, incluyendo a Yolanda León, de Cocinandos (León), mostrando la inspiración que estas legumbres de calidad ofrecen al sector.













Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81