Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Bañeza, una de las tasas de paro más altas en la provincia de León

Redacción Viernes, 14 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

Los datos de paro registrado correspondientes al mes de octubre de 2025, proporcionados por el Ministerio de Empleo, sitúan a La Bañeza como una de las localidades de la provincia de León con la tasa de desempleo más alta en relación a su población.

 

Con 556 personas registradas en el paro y una población de 10.023 habitantes (según datos del INE de 2024), La Bañeza alcanza una tasa de paro del 5.55%. Este porcentaje la coloca como el segundo municipio más afectado por el desempleo en proporción a su población entre las principales localidades leonesas (superada únicamente por Ponferrada, con un 5.64%, una localidad de más de 60.000 habitantes).

 

Localidad
 
Parados (Oct 2025)*
 
Población (2024)**
 
Porcentaje de Paro (%)
 
PONFERRADA
 
3.565
 
63.234
 
5.64%
 
LA BAÑEZA
 
556
 
10.023
 
5.55%
 
ASTORGA
 
553
 
10.308
 
5.37%
 
SAN ANDRÉS DEL RABANEDO
 
1.582
 
29.888
 
5.29%
 
LEÓN
 
6.022
 
122.243
 
4.93%
 
BEMBIBRE
 
392
 
8.158
 
4.81%
 
VILLABLINO
 
324
 
7.709
 
4.20%
 

 

El Desempleo, Anclado al Sector Servicios

El desglose sectorial de los parados de La Bañeza, extraído directamente del informe de octubre de 2025, evidencia la alta dependencia de la ciudad del sector servicios, donde se concentra la inmensa mayoría del desempleo:

 

Sector de Actividad
 
Parados Registrados (Oct. 2025)
 
Porcentaje sobre el Total
 
Servicios
 
373
 
67.09%
 
Industria
 
88
 
15.83%
 
Sin Empleo Anterior
 
55
 
9.90%
 
Construcción
 
29
 
5.22%
 
Agricultura
 
11
 
1.98%
 
TOTAL 556 100.00%

 

Dos de cada tres parados en La Bañeza (un 67.09%) provienen del sector servicios, lo que subraya la fragilidad del empleo en el comercio y la hostelería una vez finalizada la temporada alta, y la necesidad de políticas activas centradas en la diversificación y la creación de puestos de trabajo más estables en otros sectores productivos.

 

 

Etiquetada en...

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.