
El episodio de lluvias más intenso del año toca a su fin en La Bañeza y la provincia, dejando un registro hídrico histórico y el anuncio de un cambio drástico en el tiempo. Según el balance final proporcionado por Meteo Bedunia, el otoño se despide del agua para dar paso a un invierno adelantado marcado por el frío intenso y la posibilidad de nieve en cotas muy bajas la próxima semana.
Balance Récord: Adiós a la Sequía Veraniega
Las cifras de precipitación son inusualmente altas para la quincena de noviembre. La montaña leonesa ha llegado a superar los 250 mm, con picos de hasta 300 mm en localidades como Lugueros. El resto de la provincia ha recibido más de 85 mm en casi todos los puntos, confirmando la finalización de la sequía veraniega.
Los campos, completamente saturados de agua, han canalizado el exceso hacia los ríos, con una respuesta espectacular en los cauces locales.
El Resurgir de los Ríos de la Comarca
La situación más notable se registra en los ríos habitualmente secos o con caudales mínimos:
-
Río Duerna a su paso por La Bañeza: El caudal ha llegado a alcanzar los 40 m3/s, un nivel que evidencia la intensidad de las escorrentías en su cuenca.
-
Río Tuerto en San Félix apenas 3 m3/s.
-
El Río Órbigo ha llegado a los 60 m3/s.
-
El Río Bernesga a su paso por León ciudad, hasta 120 m3/s.
-
Río Eria: Este cauce, que en su tramo final suele secarse en verano, "trae agua a manta", registrando un caudal de 60 m3/s ya en su paso por Zamora.
-
Río Jamuz: Otra imagen inusual para la zona es ver el Jamuz, que también se seca en estiaje, con agua a su paso por Genestacio, un indicador de la saturación del terreno.
-
Río Esla, al sur de la provincia, en Castropepe, hasta 400 m3/s
Los grandes embalses de la provincia han notado el efecto directo: Riaño ha sumado 30 hm3 y Barrios de Luna ha subido 12 hm3, lo que garantiza una reserva hídrica fundamental de cara al próximo año.
De las lluvias a la baja de temperaturas, con posibilidad de nieve
La jornada de hoy, domingo, será la última con chubascos residuales y sin importancia, con temperaturas al amanecer que oscilan entre los 2 y 9 °C, temperaturas que se mantendrán hasta el miércoles, seguirán descendiendo hasta el sábado llegando a bajar de los 0 ºC el mismo sábado según el modelo de predicción de Meteoblue. De esta manera se proveen la aparición de heladas desde esta misma madrugada ya de lunes.
Sin embargo, el pronóstico más impactante, según los modelos analizados por Meteo Bedunia, se sitúa a partir del jueves:
"Si se cumplen las previsiones (quedan muchos días), la entrada de aire frío, podría dejar incluso nieve no solo en las montañas sino EN ZONAS LLANAS."
La cota de nieve se podría situar alrededor de los 700 metros, lo que abre la posibilidad de ver la nieve en la Ciudad de León y en zonas de la meseta. Esta entrada de aire frío se espera que dure dos o tres días, dejando más de medio metro de nieve en las zonas altas de la Cordillera Cantábrica.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85