Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El Ayuntamiento de Castrocalbón denuncia ante Fiscalía la "inacción deliberada" de la Junta en el incendio de agosto

Redacción Domingo, 16 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

El Ayuntamiento de Castrocalbón ha formalizado una denuncia ante la Fiscalía General del Estado contra la Junta de Castilla y León, acusándola de haber cometido "graves imprudencias" en la dirección del operativo de extinción del gran incendio de Molezuelas de la Carballeda (Zamora), que calcinó gran parte del término municipal leonés en agosto de 2025.

 

La decisión fue adoptada en un Pleno extraordinario por mayoría absoluta (seis votos a favor y uno en contra). El objetivo, según el consistorio, es "depurar responsabilidades si las hubiera" por un desastre que dejó un balance demoledor: viviendas, ganado y montes arrasados, y hasta dos víctimas mortales en municipios colindantes.

 

Testimonios de Agentes Medioambientales

Según la información adelantada por el medio digital Noticias de Pueblo, la denuncia se basa en un informe técnico sustentado por los testimonios de Agentes Medioambientales que participaron en las labores de extinción. Estos profesionales, con profundo conocimiento del terreno, han dejado constancia escrita de fallos en la coordinación y la falta de medios que, a su juicio, agravaron las consecuencias del fuego.

 

El informe relata una secuencia de errores que, de haberse evitado, habrían impedido que el incendio alcanzara unas "dimensiones jamás vistas en la historia de los incendios de España".

 

Cronología de Errores Clave

Los testimonios recogidos en el informe apuntan directamente a los mandos del operativo, centrándose en varios puntos críticos:

  • PMA Incomunicado: El Puesto de Mando Avanzado (PMA) se ubicó en un lugar "sin cobertura" y alejado del frente principal (a más de 14 kilómetros), lo que dificultó gravemente la comunicación y la coordinación efectiva.

  • Cierre Frustrado: El punto de inflexión ocurrió el 12 de agosto. Los medios terrestres, con la ayuda de los vecinos, estaban a solo 20 metros de cerrar el perímetro norte. Un helicóptero se retiró a repostar, pero el relevo aéreo solicitado nunca llegó. El fuerte viento que se levantó desató en esa pequeña brecha la "lengua de fuego" que avanzó hacia León y causó las tragedias personales.

  • Desprotección de Pueblos: El informe detalla la retirada de bulldozers y la negativa de los Centros de Mando a enviar refuerzos solicitados, dejando a municipios como Pinilla, Pobladura, Felechares, San Félix y Calzada sin defensa institucional, obligando a los vecinos a resistir con sus propios medios.

 

El alcalde, Luis Cenador, indicó que la denuncia se centra en la "falta de medios, falta de coordinación y sobre todo, falta de prevención". Cenador añadió que el Gobierno regional, al reforzar el operativo en los Presupuestos de 2026, reconoce implícitamente que el dispositivo de este verano fue "todo lo contrario a lo que tuvimos".

 

La denuncia de Castrocalbón, una de las primeras acciones legales impulsadas directamente por un ayuntamiento afectado, se suma a las diligencias ya abiertas por la Fiscalía del TSJCyL contra el Presidente Mañueco y el Consejero Quiñones tras el recurso presentado por Bierzo Aire Limpio.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.