Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

La Cofradía de Jesús Nazareno de La Bañeza conmemora el 50 Aniversario del San Juan Camino del Calvario con una exposición

Redacción Martes, 18 de Noviembre de 2025 Tiempo de lectura:

La Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de La Bañeza se prepara para conmemorar el medio siglo de una de sus imágenes titulares con la inauguración de una Exposición Fotográfica y Documental dedicada a San Juan Camino del Calvario.

 

La muestra, que celebra el 50 aniversario de la talla, abrirá sus puertas en la Capilla de Nuestro Padre Jesús Nazareno y estará disponible para el público del 24 de noviembre al 1 de diciembre.

 

La imagen de San Juan Camino del Calvario es una obra de gran valor artístico e histórico para la cofradía, ya que fue bendecida el Miércoles Santo, 27 de marzo de 1975, por el Párroco D. Santiago Carrizo Villadangos.

 

La Obra de Hipólito Pérez Calvo

La talla de San Juan es creación del escultor zamorano Hipólito Pérez Calvo (1936), uno de los artistas contemporáneos más relevantes, Doctor en Bellas Artes y profesor titular de Escultura en la Universidad de Salamanca. La obra, de 1,90 metros de altura, fue tallada en madera de abedul con un estilo marcadamente clásico, que utiliza leves coloraciones para diferenciar los tejidos y la figura.

 

La exposición permitirá a los visitantes no solo admirar la imagen, sino también repasar la documentación que atestigua la adquisición y el impacto de esta talla a lo largo de cinco décadas. El paso completo incluye una mesa procesional, realizada igualmente en 1975 por el escultor zamorano Luís López Díez, tallada en madera de nogal y pino norte, y que incorpora los escudos de La Bañeza y de la Cofradía.

 

Esta imagen es un pilar de la Semana Santa bañezana, procesionando a hombros de unos cincuenta hermanos el Viernes Santo por la mañana y el Domingo de Resurrección.

 

Horario de Visita

La Cofradía anima a todos los hermanos, devotos y amantes de la Semana Santa a asistir a esta exposición de carácter documental. Los horarios de visita son:

  • Mañanas: de 11:30 a 13:30 horas.

  • Tardes: de 17:00 a 20:00 horas.

[Img #15480]

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia
CAPTCHA

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.