Foto @briftabuyoLa Consejería de la Presidencia ha convocado para mañana, 20 de noviembre, la Mesa de Negociación del Personal Laboral y la Mesa Sectorial de la Función Pública con el objetivo de negociar la modificación de las Relaciones de Puestos de Trabajo (RPT) e implementar el Decreto-Ley 1/2025.
Esta propuesta supone una inversión adicional de 15,8 millones de euros y afectará positivamente a cerca de 2.000 empleados públicos, buscando reforzar la estabilidad, las condiciones laborales y la modernización del dispositivo de extinción de incendios.
Refuerzo para el Personal Laboral: Operativo Anual
La medida clave para el personal laboral es la transformación de 837 puestos fijos discontinuos en personal laboral fijo de la Administración General.
Esta conversión, que busca ser efectiva a partir del 1 de enero de 2026, permitirá contar con un operativo activo durante los doce meses del año, garantizando la disponibilidad permanente de medios especializados para labores de prevención, extinción, y protección civil.
Los 837 puestos afectados se distribuyen en las categorías de:
-
Oficial de montes–conductor maquinista: 217 puestos.
-
Vigilante de incendios: 403 puestos.
-
Peón de montes y extinción: 217 puestos.
Esta modificación implica una inversión adicional de 12,6 millones de euros, elevando el coste total definitivo a 22,4 millones para este conjunto de efectivos. Además, la RPT incluye 59 puestos de operador de centro de mando, de los cuales 28 son de nueva creación.
Mejoras para el Personal Funcionario y Nuevas Retribuciones
Para el personal funcionario, la propuesta incluye la creación efectiva del nuevo Cuerpo de Agentes Medioambientales del Grupo B de la Administración Especial. Este cambio permitirá la integración voluntaria del actual personal del Subgrupo C1 con la titulación adecuada, lo que implicará una mejora retributiva anual de 1.951,80 euros y un aumento del nivel de complemento de destino al nivel 18.
Además, se incluye el nuevo complemento específico para puestos con funciones en incendios forestales, con un impacto total de unos 2 millones de euros que beneficiará a más de 1.100 empleados públicos:
-
Ingenieros (A1 y A2): Incremento de 2.660 euros anuales.
-
Agentes Medioambientales: Aumento de 1.050 euros anuales.
Apelación a la Convalidación del Decreto-Ley
El consejero de la Presidencia, Luis Miguel González Gago, subrayó la importancia de que esta propuesta cuente con el apoyo de los sindicatos.
No obstante, la implantación de varias medidas está condicionada a la convalidación del Decreto-Ley 1/2025 por las Cortes de Castilla y León, cuyo debate y votación se celebrarán próximamente.
González Gago hizo un llamamiento a los grupos parlamentarios para que apoyen la convalidación, que es imprescindible para la creación del Grupo B de Agentes Medioambientales y para la aplicación de todos los beneficios asociados.
Además, la aplicación del complemento específico vinculado a la figura del Bombero Forestal para el personal laboral, que supondría una mejora adicional de 1,81 millones de euros a la RPT, está pendiente de acuerdo en la Mesa del Convenio Colectivo.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2