
El vicepresidente de la Diputación de León y responsable del área de Infraestructuras, Roberto Aller, ha presentado este miércoles una iniciativa pionera que permitirá a la institución provincial agilizar los plazos para acometer las obras de mejora en la Red Provincial de Carreteras
La Diputación de León contará desde este miércoles con capacidad jurídica para llevar a cabo expropiaciones forzosas de terrenos gracias a la puesta en marcha de la denominada Oficina de Expropiaciones, dependiente del servicio de Fomento.
De este modo, la institución provincial verá reducidos los plazos para acometer las obras de mejora en la Red Provincial de Carreteras y del mismo modo, garantizará la ejecución de los proyectos al no depender de terceros.
La iniciativa ha sido presentada este miércoles en el Palacio de los Guzmanes por su precursor, el vicepresidente primero y diputado de Infraestructuras, Roberto Aller, y por el jefe del servicio de Fomento, Ricardo Bayón.
Para este cometido, el órgano de Gobierno provincial ha incorporado a su plantilla personal propio que se dedicará única y exclusivamente a esta tarea. Una tarea para la que, hasta ahora, la Diputación no tenía capacidad jurídica.
A la hora de llevar a cabo los diferentes proyectos viarios, eran los propios municipios los que estaban realizando estas expropiaciones. La situación ha provocado que existan numerosos proyectos pendientes de ejecutarse por la incapacidad de algunos ayuntamientos de ejecutar las expropiaciones correspondientes.
En concreto son más de 60 los proyectos, en su inmensa mayoría provenientes de mandatos anteriores, los que se han visto paralizados por esta situación, y que ahora podrán beneficiarse de esta medida promovida por Unión del Pueblo Leonés (UPL) en la Diputación Provincial.
Sin embargo, y tal y como ha explicado el vicepresidente leonesista “no hay que perder de vista que esos 60 proyectos son más del doble de las obras de carreteras que se ejecutan anualmente desde la Diputación”. Por ello, ha pedido a los municipios afectados que sigan adelante con los trabajos de expropiación para “facilitar el trabajo a la Oficina y dar el tiempo necesario para que esta funcione a pleno rendimiento”, un hito que se espera alcanzar en el último trimestre de 2026.
Los primeros proyectos en los que actuará la nueva Oficina son en el de la LE-5523 en Santovenia de la Valdoncina y Chozas de Abajo; la LE-6620 en Santa María del Monte Cea; la LE-5109 en Trabadelo y la LE-5610 en Valdefresno. También en la LE-6445 en Villaobispo de Otero y Magaz de Cepeda; la LE-2708 en Oseja de Sajambre y la LE-4606 en La Ercina ensanche y mejora de la carretera LE-4606. Tramo: Barrillos de las Arrimadas - La Ercina. (P.K. 5+050 a P.K. 10+200).
El vicepresidente primero ha querido poner en valor este hito que, en sus palabras, constituye “un paso histórico de la institución en 44 años de historia democrática y una muestra de que este equipo de Gobierno no se pone de perfil ante las demandas y necesidades de los municipios leoneses”.















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.2