
El senador leonés ha presentado varias cuestinones este 21 de agosto sobre las vías de comunicación de la provincia al gobierno nacional, reclamando una mejora de las mismas además de pedir un estudio de la autovía La Bañeza-Braganza o medidas efectivas, buscando frenar la despoblación.
Una medida que viene pidiendose desde hace mucho tiempo y en el mes pasado de noviembre de 2018 la Junta la descartó, negandose a invertir 104 millones de euros en una autovía entre la ciudad portuguesa y la loalidad bañezana según informaba Ical por aquellas fechas.
El Ejecutivo dijo apostar por la mejora de la carretera existente entre Sanabria y Rihonor de Castilla-Río de Onor, en Zamora. La Junta cuenta desde entonces con un borrador de acuerdo internacional "no normativo", que sentará las bases de colaboración entre Castilla y León y el socio portugués, todavía no determinado, para la realización de un estudio técnico sobre la variante que enlazará la ZA-921 (en España) y la N-308 (en Portugal), sin atravesar el casco urbano, lo que acabará con un "cuello de botella".
El concejal bañezano Jose Luis del Riego se reunió en el mes pasado de julio, junto con parte del equipo de gobierno como fue el caso del Alcalde Javier Carrera y las concejalas Lorena Calderón, Carmen Macho y Elena Bailez, quienes estuvieron con el Senador por León Javier Santiago Vélez, a quien le comentaron las peticiones y proyectos del actual equipo de gobierno entre los que se encontraba uno de los proyectos más ambiciosos como es la autovía León-Braganza, siendo esta opción la más favorable para gran parte del territorio norte de España, una unión directa de la provincia con el país vecino Portugal.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132