Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Presentan una ruta para potenciar la Vía de la Plata desde Riego de la Vega

Presentación jornada Vía de la Plata. Foto Cope AstorgaPresentación jornada Vía de la Plata. Foto Cope Astorga
Redacción Sábado, 09 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Buscando poner en valor la Vía de la Plata varios municipios se han unido a una iniciativa planteada por Concejo de la Vega, los ayuntamientos de Astorga, Riego de la Vega, Valderrey y la junta vecinal de Celada de la Vega, poniendo en marcha las primeras jornadas sobre la Vía de la Plata para el próximo sábado 16 de noviembre.

 

Como objetivo, según ha explicado Abel Aparicio portavoz del concejo e impulsor de la iniciativa, de promoción y difusión de esta vía histórica y poder darle el reconocimiento que se merece. Una jornada que comenzará con una ruta de senderismo de 11 kilómetros sobre el trazado original, desde Riego de la Vega hasta Astorga la cual dará comienzo a las 10:00 horas y saldrá de "El Carrucón", en la localidad de Riego, hacia Celada de la Vega, donde los asistentes podrán disfrutar de un desayuno antes de llegar a Astorga.

 

Una vez en la ciudad astorgana, a las 13:30 horas, dará de comienzo una conferencia impartida por Juan José Alonso Perandones, alcalde de Astorga quien hablará en el salón de plenos del Ayuntamiento sobre el nacimiento de la Vía de la Plata y su tradición, así como su estado actual y su futuro. Finalizando esta jornada con un pincho para los asistentes, quienes volverán a su lugar de origen en autobús.

 

El concejal de San Justo, Abel Aparicio, comentó que pretendían seguir el ejemplo e los municipios que han sacado adelante la ruta de El Manzanal y con esta jornada tratar de potenciar esta vía que va desde Mérida hasta Astorga. Gaspar Cuervo, alcalde del Ayuntamiento de Valderrey añadía que es un gran recurso sin explotar y que se podía crear en la antigua vía del tren de una "vía verde".

 

Además hace unos años los ayuntamientos de La Bañeza y Astorga realizaron un acuerdo para crear un tren turístico por las vías ferroviarias, algo que tildan de imposible desde estamentos superiores según se encuentran las infraestructuras.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.