Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Ayer homenajearon a 17 donantes de La Bañeza y Comarca

Redacción Sábado, 09 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

La Hermandad de Donantes de Sangre de León celebró ayer la Asamblea Comarcal de La Bañeza en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. Presidieron la Asamblea la Concejala de Servicios Sociales, Igualdad, Juventud, Participación Ciudadana y Educación, María del Carmen Macho Martínez, el Concejal de Hacienda y Personal Luis Fernando Miguélez Huerta, junto al Presidente de los Donantes de León y de la Fundación Nacional FUNDASPE, Martín Manceñido, acompañados del Secretario General, Santiago Villares  y el Delegado Local en La Bañeza, Amable Enrique, así como varios Delegados Locales de la Hermandad en pueblos de la Comarca.

 

La Bañeza y su Comarca cuentan con ochocientos Donantes activos Los 17 homenajeados proceden mayoritariamente de La Bañeza, como es natural, pero también de Jiménez, Riego, Palacios, Valdesandinas y Santibáñez de la Isla. La Concejala Mª Carmen Macho clausuró la Asamblea no sin antes felicitar a los Donantes homenajeados de La Bañeza y Comarca, así como a la Hermandad en su conjunto por la trascendente labor que llevan a cabo.que el año pasado aportaron 827 donaciones. Los pueblos con mayor índice de donaciones por cada mil habitantes son Soto de la Vega, (125) Santibáñez de la Isla, (98) Palacios de la Valduerna (86) Requejo de la Vega (75) Valdefuentes (62) Jiménez (61) Huerga de Garaballes (54) y Santa Colomba de la Vega (54), todo ello teniendo en cuenta que la media comarcal es de 46 y la media nacional y provincial de 36. De los 800 Donantes activos de la Comarca, La Bañeza cuenta con 460 y un índice de donaciones de 48, es decir doce puntos por encima de la media provincial.

 

El presidente Martín Manceñido, ofreció una divulgación resaltando los aspectos más significativos de la donación de sangre, médula ósea y órganos para trasplantes; resaltó las campañas divulgativas que constantemente se están realizando en toda la provincia y reclamó mayor apoyo institucional para un colectivo, los Donantes de Sangre, que con su entrega solidaria están resolviendo el mayor problema asistencial de la Sanidad.

 

Se entregaron distinciones a nueve Donantes que el año pasado llegaron a las 20 donaciones, seis que alcanzaron la cifra de 30 donaciones. Una de 50 donaciones, Marina Santos Ferrero de la Bañeza y una distinción nacional de Gran Donante de España con 75 donaciones, que no pudo recogerla en Madrid, Santiago Martínez Reñones de Santibáñez de la Isla.

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.