Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los senderistas bañezanos visitaron el Canal de Castilla

Redacción Martes, 19 de Noviembre de 2019 Tiempo de lectura:

Una ruta “atípica” y cómoda. Así se podría describir este viaje a los canales de Castilla, en un viaje que estuvo a punto de ser suspendido por culpa de la amenaza de mal tiempo y resulto de lo más placentero, cómodo y diferente a los realizados últimamente.

 

Lo primero la distancia. Casi 20 Kilómetros de ruta que con la amenaza del mal tiempo podría haberse hecho un poco complicado, pero primer problema resuelto, hubo buen tiempo. Lo segundo para ser diferente era que no había ni una sola dificultad a la hora de caminar. Todo llano, sin humedad, sin nieve, sin una sola cuesta, veinte kilómetros completamente llanos.

 

La tercera cosa “atípica” fue la cantidad inmensa de agua con la que se encontraron los caminantes. El Canal, con muchísimo caudal hacia más ameno el camino ya que los puentes, dársenas, acequias, etc., que se encontraron en el camino daban color al transcurrir de una marcha totalmente tranquila.

 

Más diferencias con otras rutas, hoy hemos cambiado el verde de los prados, montañas y valles por el camino de tierra, los puentes de piedra, las esclusas del canal, cada cual de un estilo, forma y belleza de esta obra de ingeniería arquitectónica del siglo VIII que se utilizaba para el transporte de trigo y otras mercancías hasta el siglo XIX, en el que la llegada del ferrocarril las dejo en desuso, por ser más rápido y económico y que agradecieron los senderistas en un día que empezó nublado pero que quiso agradecer la visita de los visitantes deportistas para sacar los rayos del sol en la última parte de la marcha y así hacer del camino un placer más agradable.

 

Estas esclusas, ya prácticamente inutilizadas se utilizaban para vencer los desniveles concentrados en los canales que eran navegables, para elevar o descender los navíos que transportaban los materiales en una Castilla muy extensa y con muchas dificultades para el transporte.

 

Los senderistas encuentran ahora un lugar perfecto para realizar rutas y contemplar esta obra fantástica y así lo hicieron los de nuestro Club, que vivieron un día de lo más agradable y entretenido.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.