
De nuevo a Ruta Vía de la Plata Non Stop (RVP Non Stop) volverá a realizarse, será del 3 al 7 de Junio, coincidiendo con la luna llena de ese mes, tendrá lugar la segunda edición de esta prueba deportiva para bicicletas de montaña, una ruta que realizará su paso por La Bañeza como una de las ciudades que componen esta Red de Cooperación de la Ruta de la Plata.
Una prueba que está fomentada por esta Red de Cooperación y organizada por la Federación de Cicloturismo, y dará comienzo en la localidad de Gijón, Asturias, finalizando en Carmona, Sevilla con una distancia de casi mil kilómetros con un desnivel acumulado de más de 12.000 metros, en un tiempo máximo de cien horas para quien realice la prueba en su totalidad y de 75 horas para los equipos de relevos.
Los participantes cruzarán de norte a sur el oeste de la península ibérica, atravesando cuatro comunidades autónomas (Asturias, Castilla y León, Extremadura y Andalucía) siguiendo el trazado de una antigua calzada romana. La prueba, que tiene formato lineal non stop, es decir sin paradas obligatorias, consta de 8 tramos. Al final de cada tramo se sitúa un punto de control obligatorio donde deberán realizar relevos aquellos participantes que opten por esta modalidad. La organización realizará dos controles secretos donde también será obligatorio el sellado del carnet de ruta y que tienen como misión evitar la adulteración del recorrido por parte del participante.
El recorrido no estará flechado. Solamente estarán señalizados con la suficiente antelación los controles secretos para evitar posibles dudas con los mismos. La organización entregará a cada participante un track de GPS para el seguimiento del recorrido.
En la primera edición, de todos los participantes inscritos, solo 22 valientes se aventuraron a realizar el recorrido completo, el resto lo hizo por relevos. De estos 22 ciclistas, 16 la llevaron a cabo en solitario, una categoría (Centurión) en la que hay que mostrar una gran fortaleza física y mental.
La formalización de la inscripción solo se puede realizar a través de la web oficial de la prueba deportiva: www.rvpnonstop.com. En esta segunda edición, el número de plazas se ha limitado a 200. Las inscripciones se cerrarán al alcanzar este número o, en su defecto, el domingo 3 de mayo. Los 100 primeros inscritos tendrán como obsequio un maillot conmemorativo de la prueba.
La Red de Cooperación de Ciudades en la Ruta de la Plata es una asociación voluntaria y sin ánimo de lucro constituida por ciudades ubicadas en la denominada Ruta Vía de la Plata y en su área de influencia, cuyo objetivo es dar a conocer los recursos turísticos de las poblaciones que la integran y revalorizar los múltiples atractivos que este itinerario representa por su variedad y amplitud. Actualmente, la Red de Cooperación está compuesta por la Diputación de Cáceres y 29 municipios: Gijón, Llanera, Ribera de Arriba, Morcín, Riosa, Mieres, Aller, Lena, La Pola de Gordón, León, La Bañeza, Benavente, Zamora, Béjar, Guijuelo, Baños de Montemayor, Hervás, Plasencia, Casar de Cáceres, Aldea del Cano, Mérida, Los Santos de Maimona, Zafra, Medina de las Torres, Calzadilla de los Barros, Fuente de Cantos, Montemolín, Carmona y Sevilla.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132