Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Este 2020 habrá Alubiada y dos ferias nuevas

Redacción Lunes, 27 de Enero de 2020 Tiempo de lectura:

El próximo martes días 28 de enero tendrá lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de La Bañeza, la presentación del Calendario Ferial de La Bañeza para el presente año 2020, en el cual habrá algunas novedades manteniendo igualmente citas ineludibles del calendario ferial bañezano, como es la celebración de la Feria Agroalimentaria y de la Alubiada que se tendrá lugar el domingo día 20 de septiembre.

 

Ante la desinformación y las mentiras vertidas por un medio de comunicación local en relación a la no celebración de la tradicional Alubiada durante la próxima Feria Agroalimentaria, desde el Ayuntamiento de La Bañeza han querido aclarar sus objetivos para las Ferias de 2020, en un comunicado que dice;

 

- El Ayuntamiento de La Bañeza NUNCA se ha planteado la cancelación de la Alubiada que tiene lugar desde hace varios años durante el último día de celebración de la Feria Agroalimentaria.

 

- El Ayuntamiento de La Bañeza está plenamente convencido de la importancia del cultivo de
la alubia de calidad para nuestra propia ciudad y para los pueblos de nuestra comarca, razón por la cual entendemos que es nuestra obligación promover su cultivo y su consumo con iniciativas como la Alubiada.

 

- El Ayuntamiento de La Bañeza apoya el trabajo que lleva a cabo el Consejo Regulador de la I.G.P. de la Alubia de La Bañeza-León y a los cientos de pequeños agricultores que dedican su tiempo y su esfuerzo en cultivos como el de la alubia, manteniendo así vivos nuestros pueblos y ayudando de esta forma al sostenimiento del comercio local.

 

- El Ayuntamiento de La Bañeza apoya igualmente a todos los productores e industria agroalimentaria de La Bañeza y su comarca, por su contribución a la economía local y por la creación de empleo que genera su actividad económica.

 

Por todo lo anteriormente expuesto, y desde el máximo respeto por parte del Ayuntamiento de La Bañeza al derecho a la libertad de opinión y de expresión amparado por el Art. 20 de la Constitución Española, queremos denunciar por medio del presente comunicado la mala praxis de determinados periodistas que, debido a su actuación, generan una injustificada alarma en la sociedad.

 

Desde el consistorio insisten que este medio de comunicación local nunca se puso en contacto con ningún concejal del equipo de gobierno para contrastar la información antes de proceder a su publicación.

 

Destacan desde el Ayuntamiento que este medio se ha saltado varios principios y normas deontológicas de la profesión periodística, entre los que se encuentran, y citamos textualmente, que “el primer compromiso ético del periodista es el respeto a la verdad” para a continuación establecer que el periodista “deberá fundamentar las informaciones que difunda, lo que incluye el deber de contrastar las fuentes y el de dar la oportunidad a la persona afectada de ofrecer su propia versión de los hechos”.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.132

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.