Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los bañezanos siguen siendo fieles a "San Blas"

Redacción Lunes, 03 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Una de las cofradías más emblemáticas de la ciudad bañezana es la de San Blas, que aún hoy día goza de gran vitalidad, celebrando sus actos principales desde ayer domingo hasta hoy lunes 3 de Febrero, día del patrono de la garganta, al que llevan honrando con la tradicional novena desde el pasado día 25 de Enero.

 

En el acto de ayer domingo, los cofrades se reunión en el bar la Penultima de La Bañeza para realizar un pasacalles y finalizar en una comida de hermandad en el Restaurante La Hacienda.

 

Hoy lunes, ha comenzado el día en el Gran Café Royal, donde se han reunido todos los hermanos para dirigirse a la parroquia Santa María para asistir a la tradicional misa y su previa procesión con la imagen del santo, obispo y mártir por las céntricas calles de la localidad bañezana finalizando en la Plaza Mayor para continuar con la eucaristía en honor a San Blas, donde se realizará el reparto de "cerillas de San Blas".

 

La cofradía finalizará su fiesta, en una comida de hermandad la cual estará amenizada por Bañezaina, una comida que despedirá la fiesta de esta gran familia la cual actualmente el número de componentes está cerca del centenar.

 

¿Qué son las cerillas de San Blas?

San Blas visitó a un niño que estaba agonizando porque tenía una espina clavada en la garganta, puso sus manos sobre la cabeza del pequeño, rezó por él, y la espina desapareció y el enfermo recobró la salud. Por ello se le tiene como abogado contra todos los males de garganta.

 

Según algunos estudiosos del tema, la cofradía bañezana se creó en la primera mitad del siglo XVII y, desde entonces, mantiene la costumbre de sacar en procesión la imagen del santo y celebrar una eucaristía en su honor, donde, después de bendecirlas, se reparten a todos los asistentes las “cerillas de San Blas”, portadoras, según la fe, de la bendición contra los males de garganta que se padezcan o puedan padecer.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.104

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.