Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

El 90 aniversario del Teatro se celebra con más teatro

Redacción Jueves, 06 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

Durante la mañana de este jueves 6 de Febrero, el consistorio bañezano ha presentado parte de la nueva programación para este año que acogerá el coliseo bañezano, el cual celebra este Abril su 90 aniversario, el cual fue inaugurado el 28 de abril de 1930 con la zarzuela "El Huésped del Sevillano" que volverá a representarse el 25 de abril como efeméride de este aniversario.

 

Durante la presentación estuvieron presentes el Alcalde, Javier Carrera, y el Concejal de Cultura y Turismo José Luis del Riego quienes desgranaron el programa y destacaron algunas de ellas. El primero en tomar la palabra fue Carrera, quien destacó la historia de este emblema de la ciudad como lo es el Teatro Municipal "Pérez Alonso", diciendo "a pesar del tiempo siga teniendo una actividad cultural, en estos últimos años muy dinámica", añadiendo que "en La Bañeza siempre ha gustado la cultura y eso indica que un pueblo culto se preocupa por pensar avanzar y aprender". No deja de ser un foco de ocio, además de cultura, para la ciudad donde además de teatro se puede disfrutar de cine, conciertos, charlas y múltiples exhibiciones durante el año. Para dar paso al Concejal José Luis del Riego finalizó diciendo que "el equipo de gobierno está apostando por la cultura ya que un pueblo culto es un pueblo civilizado y al final hace que las personas seamos mejores".

 

Del Riego se dispuso a desgranar este amplio cartel con casi una veintena de espectáculos, contando con el VIII Certamen Nacional de Teatro Amateur, el cual sigue abierto el plazo de inscripción para las obras. Como otros años se acogerán obras del programa Platea y de la Red de Teatros de Castilla y León, las cuales José Luis destacó la importancia de la cultura de calidad que acoge el Teatro Municipal, para todos los públicos y para todos los gustos, "es una programación, atendiendo a la efeméride del 90 aniversario del Teatro, que se ira completando, en concreto con más eventos para el mes de Abril, estamos preparando una exposición con material de archivo del Teatro y materiales del primer arquitecto, de este edificio simbólico, quien fue el primer arquitecto modernista de León y participó en otros teatros como el Teatro Emperador de León o el Hotel Alfonso V, además se hará una mesa redonda en la que participará el arquitecto de la restauración del mismo Andrés Lozano que realizó  además de la Zarzuela".

 

Una vez comentado el 90 aniversario analizó la programación comenzó con la Red de Teatros de Castilla y León la cual es la oferta para el primer semestre del año, donde destacan la obra de "Intocable", una adaptación teatral de INTOCABLE, la película francesa de 2011 que se convirtió en un verdadero fenómeno mundial, la cual está basada en la novela autobiográfica “Le Second Souffle” de Philippe Pozzo di Borgo, un espectáculo que subirá a las tablas del Teatro Municipal, el día 2 de Mayo, a artistas de la talla de Roberto Álvarez, Jimmy Roca, Begoña Maestre e Iker Lastra.

 

También habrá un tributo a Joaquín Díaz "La Voz y Memoria de la Tradición" el cual estará realizado por Virginia Mora a la voz y José Manuel Ramos a la guitarra y voz, será el sábado 9 de Mayo. Como espectáculo infantil llegará el 7 de Junio una obra premiada en la feria de Castilla y León al mejor espectáculo para pequeños y familia en la edición pasada, se trata de "Acróbata y Arlequín", es un obra escénico-musical inspirado en el universo del circo de Pablo Picasso durante el perioso rosa (1904 -1907) y la música de las primeras vanguardias a través de los compositores Erik Satie y Francis Poulenc. El espectáculo es interpretado con canto lírico, piano en directo y escenificado con teatro de actores, títeres, sombras, objetos y proyecciones.

 

Dentro del programa Platea se vuelve a apostar por unos espectáculos variados para todos los públicos y con diferentes géneros. Empieza el mes de Marzo con una obra que servirá como clausura del mes de la mujer 2020, su titulo es "Segaremos ortigas con los tacones", continuará el 9 de agosto "Joglars, Señor Ruiseñor", será la siguiente en llegar al teatro con un espectáculo cómico, y el 11 de agosto llega, para toda la familia, con danza, máscaras, títeres, música y teatro de objetos, el clásico "Blancanieves".

 

En el mes de octubre estarán Carmen Barrantes y Jorge Usón, quienes llegan al coliseo con la compañía Nueve de Nueve Tatro presentando "Con lo bien que estábamos (Ferretería Esteban)", en el que los protagonistas Esteban y Marigel tienen una ferretería. Esteban y Marigel se quieren. Esteban y Marigel son felices y no se hacen muchas preguntas. Todo muy bien. Ellos son Esteban y Marigel y punto. Pero un día el Teatro viene al pueblo y Esteban, deja de ser Esteban… Fascinado por la experiencia, Esteban ya no puede volver a ser el mismo. Algo ha cambiado en él. A partir de ese día, “La Música” lo posee, literalmente, convirtiendo su vida entera en un grotesco musical, incomprensible a los ojos de un pueblo como en el que viven. Y Esteban empieza a decir la verdad cantando todo el rato… Arder y cantar.

 

Para finalizar con el programa Platea, el día 24 de Octubre, llega otra obra para toda la familia y es un clásico adaptado a la actualidad como lo es Caperucita, con un espectáculo de danza de la compañía de Danza Fernando Hurtado, "Caperucita Today (...y dejate de cuentos).

 

Por último se presentó el primer semestre de las 9 actuaciones organizadas por el Teatro Municipal, en el cual se incluyen los actos de Proclamación de la Musa y Pregón del Carnaval 2020, así como los espectáculos de Monólogos en los que participarán el Chivi y Diego Arjona este sábado 8 de Febrero con el espectáculo "No soy borde... ¡es que tú eres gilipollas!", y para el 14 de este mismo mes llegan los monólogos del Chavo y Chapu.

 

Se realizarán varias actuaciones para escolares durante el mes de Marzo, unas obras que se representarán en ingles para los alumnos de los diferentes centros de La Bañeza. Como además también se acogerá unos talleres intensivos de canto para actores, también durante el mes de Marzo.

 

Como nos venían anunciando el mes más fuerte será el de Abril, debido al 90 aniversario en el cual además de la Zarzuela "El Huesped del Sevillano" que se acogerá como homenaje el día 25 a la inauguración del edificio bañezano. Además otro gran espectáculo llega para el 11 de este mismo mes el musical de "Mecano; Hija de la Luna", el cual habrá dos sesiones.

 

Todas las obras se podrán adquirir las entradas o bien en la web del teatro, en las oficinas del Ayuntamiento o en la taquilla del coliseo bañezano.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.9

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.