Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Los agricultores se movilizarán en León

Agronews CyL Miércoles, 26 de Febrero de 2020 Tiempo de lectura:

En concreto, habrá tractorada en León capital el viernes 28 de Febrero. La llegada de tractores comenzará a las 11:00 horas en el área de aparcamiento del campo de fútbol. Unas movilizaciones que llegarán al Bierzo el lunes 2 de Marzo, y el punto de partida será el aparcamiento del campo de fútbol de la Ponferradina, a las 11:30 horas.

 

Por la gran respuesta del sector, que está respondiendo masivamente a la convocatoria de las organizaciones agrarias, y también por la repercusión en los medios de comunicación, esta campaña de protestas está siendo un éxito y a raíz de ellas se ha abierto una negociación con el Gobierno que esperemos dé buenos resultados. Por ello es muy importante contar con el apoyo de los agricultores y ganaderos.

 

Hasta ahora, ya se han celebrado actos de protesta en Valladolid, Salamanca, Burgos, Palencia, Segovia, Zamora, Soria y Ávila, sumándose en los próximos días León. El calendario sigue abierto, a la espera de los compromisos que se obtengan del Gobierno.

 

Una protesta a la que se unirá el Sindicato Central del Embalse de Los Barrios de Luna, como entidad aglutinadora de todos los agricultores regantes que reciben sus aguas del Embalse de Los Barrios de Luna, ha enviado hoy un comunicado a través del cual muestra su apoyo a las movilizaciones convocadas este viernes por las Organizaciones Profesionales Agrarias de la provincia de León.

 

Desde la comunidad de regantes se suman al lema 'Basta Ya' y a esas movilizaciones para luchar por unos precios dignos adaptados a los costes de producción y equilibrados con la cadena agroalimentaria.

 

Además a través de esta movilización pretenden denunciar la competencia desleal de productos procedentes de otros países sin el más mínimo control de su calidad y trazabilidad, así como protestar por los aranceles impuestos que dificultan las exportaciones y los recortes de las ayudas de la futura PAC.

 

Desde las comunidades de regantes también se encuentran en una "importante encrucijada" que motiva su apoyo a esta lucha. "Necesitamos un nuevo y decidido impulso por parte de todas las administraciones para la modernización de regadíos ya que sólo en nuestra provincia hay 38.000 hectáreas que han aprobado en sus asambleas la modernización y están a la espera de consignación presupuestaria", apuntan en el comunicado. "Se necesitaría multiplicar por tres o cuatro el actual presupuesto del Gobierno central para este fin ya que en los últimos años ha sido de 18 millones de euros para toda España", añaden.

 

Los regantes de Los Barrios de Luna también piden una reforma del mercado eléctrico con un IVA reducido, la instalación de energías renovables para autoconsumo y el rechazo de la propuesta de tipos de tarifas y períodos tarifarios presentada por la Comisión Nacional del Mercado de la Competencia (CNMC).

 

Por último, solicitan nuevos incrementos de regulación en las zonas deficitarias para garantizar el esfuerzo inversor realizado por los agricultores ante la escasez de agua e instan a la movilización a todas aquellas personas relacionadas con el mundo rural.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.