
Durante la mañana de este viernes 28 de Febrero la capital leonesa se ha llenado de tractores, agricultores y ganaderos, algo que histórico que no se veía desde 1.977, gente del campo venida desde múltiples puntos de la provincia para colapsar el centro de León y reivindicar un futuro mejor para el campo.
Una movilización convocada por las cuatro organizaciones agrarias de la provincia, Asaja, UGA-UPA, UCALE-COAG y UCCL, yendo todos a una para hacer un llamamiento a las instituciones y demostrar que, como rezaba alguna pancarta "gracias a nosotros comes tres veces al día". Salieron desde el parking del estadio Reino de León recorrieron el centro pasando por la subdelegación del Gobierno y terminando ante la delegación territorial de la Junta en León.
En Agronews se destacan algunas reivindicaciones y testimonios de algunos manifestantes, como José Manuel, de Acebes del Páramo cultiva maíz, remolacha, alubias “para salvar el bache como se pueda” porque el campo “está muy mal y están los precios muy de capa caída”. Desconfía del Gobierno, porque, con 14 años ya salió a las tractoradas del 77, y asegura que “ha habido más promesas y todo sigue igual”. Junto a él, José, que afirma que “no pagan el género, todo sube y lo nuestro baja. Lleva medio siglo en el campo”. Añade que no se creerá las promesas del campo hasta que no las vea.
Desde Veguellina de Órbigo, dos mujeres, Ana, la más joven reivindica la subida de los productos y precios justos porque a su hermano se los pagan “al precio que le pagaban a mi padre o menos”. Junto a ella su madre, Domi que se acaba de jubilar después de toda una vida cultivando patata, remolacha, alubias y trigo, hace 30 años le pagaban lo mismo. “Lo del 77 fue tremendo porque estaban todos unidos que eso fue lo mejor”, recuerda. Llevan en sus manos maquetas de tractores porque sus hijos quieren seguir la saga agrícola de la familia y piden medidas para que se les garantice ese futuro, se puede ver en el artículo realizado en este portal de información agrícola, Agronews.
Las reivindicaciones de los sindicatos
Las organizaciones convocantes creen que la manifestación es el “punto de partida” para conseguir algunos de sus objetivos, según José Antonio Turrado, secretario general de Asaja en León que mostró su “gratitud a los que apoyan en los actos de la protesta”. Además, recordó que la última vez que todas las opas salieron juntas fue en octubre de 2009 y “lo que se reivindicaba, era lo mismo, pero se han conseguido cosas, siempre que se moviliza se consiguen cosas y hoy es un punto de partida para que algunos de nuestros objetivos se lleven a cabo”.
Por su parte Matías Llorente, UGAL-UPA, cree que el éxito de la movilización es un síntoma de que “el campo está muy jodido, desde las tractoradas del 77 nadie ha vuelto a ver una movilización nacional como la que hay ahora”y espera que “esta unidad de toda España se consiga que ser agricultor o ganadero sea digno y que el mundo rural siga vivo”.
Juan Antonio Rodríguez, UCCL, cree que este viernes “es un gran día para el campo de León” y considera que “el Gobierno tiene que tomar nota y dar soluciones y dejar de poner parches” porque el campo tiene “el apoyo de la sociedad”.
Apolinar Castellanos, coordinador de UCALE-COAG, aseguró al inicio de la manifestación que “el campo necesita la ayuda de todas las administraciones, no se puede permitir que no podamos vivir con lo que cultivamos en el campo” y espera que las administraciones les “escuchen y que la provincia, que tan muerta está, sea ejemplo de producción y de buen vivir”.














Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.81