
El semanario local, El Adelanto Bañezano, organizador de este reconocimiento ha realizado hoy entrega de la Alubia de Oro al bañezano José Manuel Ramos Alonso, más conocido como por su nombre artístico "Crispín d´Olot".
En un acto al cual han asistido el Director del propio semanario, Juan BauTista Rubio, Marta del Riego Anta, una de las integrantes de su línea editorial, el alcalde bañezano, Javier Carrera de Blas, y el propio galardonado José Manuel Ramos Alonso quien se ha sentido arropado por los bañezanos, amigos y familiares que se congregaron durante este medio día en el salón de actos del Centro Cultural de las Tierras Bañezanas donde se ha realizado este acto.
La presentadora del mismo ha sido Francis Santos y fueron tomando la palabra, por este orden, el alcalde, Javier Carrera, en representación de los ciudadanos de La Bañeza; la periodista y escritora Marta del Riego, quién actuó de mantenedora; el propio homenajeado y el director de este semanario, Juan BauTista Rubio, quien le hizo entrega de la escultura que simboliza el premio promovido por El Adelanto Bañezano, obra del artista bañezano Emilio Bardón. En el centro de la misma (que representa el semanario desplegado, con una ventana que emite y recibe noticias) se encuentra una alubia de oro de 18 kilates –engarzada sobre dos ramas de plata de ley– que se fabrica en los talleres de la joyería bañezana La Onza de Oro.
Una vez finalizado el acto la comitiva se ha dirigido al Hotel Restaurante La Hacienda de La Bañeza, donde las personas invitadas y aquellas que adquirieron previamente la tarjeta numerada, han asistido a la comida, donde se ha entregado a los asistentes la Separata Especial dedicada a Crispín d´Olot, donde se recogen artículos alusivos a él, acompañados de fotografías.
José Manuel Ramos Alonso
Nacido en La Bañeza en 1971, cursó estudios de Filosofía en la UCM, es Técnico Especialista Delineante y director del Museo Virtual del Juglar. Famoso por su personaje "Crispín d´Olot", es considerado un juglar del siglo XXI. Entre sus variadas actividades, donde siempre hace referencia con orgullo a su ciudad natal, ha participado en programas de televisión de máxima audiencia con gran éxito de crítica y público, trabajado para el proyecto E.S.THE.R., colaborado con diversas universidades europeas y estadounidenses, producido espectáculos para el Festival Cervantino de EE UU “Quixote Festival”, pronunciado pregones y actuado en los mejores festivales de narración oral de Latinoamérica: Colombia, México, Argentina, etc. Por su poder de convocatoria y la alta calidad de sus producciones, es considerado un referente cultural único en el mundo de las artes escénicas. También ha realizado y continúa realizando talleres didácticos, giras escolares centros de enseñanza secundaria, primaria a infantil de toda la geografía española, así como una ruta literaria por Valladolid, Ávila, Salamanca y Palencia con los alumnos de Español de la Universidad de Carolina del Norte. Entre sus publicaciones discográficas y literarias se encuentran "El lago de las Damas", ¡Oh, míseros poetas desdichados!; Viva lo único: la picaresca y el romancero; Versos y Bardos; Cantos de Zanfoña; Pregón poético de la Feria del Libro Antiguo de León (Book of Poetry); Magister Joglaris; y Romances para Don Quijote/ Ballads for D.Q.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126