Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Altruismo para combatir el coronavirus en La Bañeza

Redacción Domingo, 29 de Marzo de 2020 Tiempo de lectura:

Ya hace unos días sabemos que en la localidad bañezana y en su comarca la gente se ha unido, cada uno como puede, con diferentes labores para intentar combatir o bien con medidas de prevención, como es el caso de la fabricación de material de protección; mascarillas, batas, pantallas antisalpicaduras, además de agrucultores que están colaborando en las tareas de desinfección de las calles.

 

En torno unas 150 personas han creado un movimiento de costureras en el cual se están confeccionando mascarillas, batas, patucos, mandiles... Un material que se está donando a centros de salud, residencias y supermercados, tanto de La Bañeza como de la comarca bañezana, ya han realizado unas 5.000 mascarillas lo que supone una alta producción ante la gran necesidad que hay de ellas. Un grupo que está siendo apoyado por protección civil, para que no tenga nadie que salir de sus casas y puedan recoger el material que van fabricando así como suministrar todo lo necesario para su confección.

 

También hemos visto como un grupo de unos 11 jóvenes de la localidad bañezana y de la comarca, con impresión 3D están surtiendo de pantallas antisalpicaduras, unas 1.500 ya fabricadas, a varios centros de salud, como en La Bañeza, Santa María, Valderas, y también a las residencias, personal asistencial a domicilio, comercios, farmacias y todo aquel que las necesita que las puede pedir a través de un formulario. ¿Como conseguir pantallas antisalpicaduras?. Este grupo también se encuentra apoyado por la Policía Local para realizar las recogidas de las piezas realizadas, así como las entregas y por un voluntario que se está encargando de moverse por la comarca para las recogidas y entregas.

 

Además durante estos días varios agricultores se están sumando a las labores de desinfección de las calles con sus propios tractores, en La Bañeza y en toda la comarca, fumigando una solución diluida de hipoclorito de sodio con sus propias bombas de sulfatar las fincas.

 

En cuanto a los voluntarios de Cruz Roja, Protección Civil, Cáritas interparroquial, Policía Local y el propio Ayuntamiento de La Bañeza se están encargando desde el día 17 de Marzo, de realizar las compras necesarias para los grupos de riesgo y más particularmente a nuestros mayores, personas que vivan solas y personas con movilidad reducida.

 

La ayuda se puede solicitar a través de los teléfonos que a continuación se indican:

- Protección Civil: 680 295 880
- Cruz Roja: 987 252 535, Extensión 47609
- Cáritas Interparroquial: 622 307 462, en horario de 11:00 h a 13: 00 h

Asimismo, también estará operativo el teléfono de la Policía Local de La Bañeza: 987 656 551

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.