
Durante el día de hoy, lunes 30 de Marzo, el Sacyl ha comunicado a la comunidad Maker que la producción de pantallas antisalicaduras y otros materiales que están realizando desde estos colectivos para Centros de Salud y otros centros dependientes de la junta de Castilla y León ya no necesitarán más de sus servicios ya que tienen prevista la entrega de lotes grandes de pantallas a través de unos proveedores industriales que conseguirán cubrir las necesidades de los profesionales sanitarios y otros colectivos relacionados.
En una reunión realizada este medio día se han matizado todos los puntos claves de esta situación para suministrar de EPI a los hospitales y centros dependientes de la Junta. Por lo que desde la junta comentan que ya no será necesario que los Makers suministren a los centros que dependan de la misma junta como se ha estado haciendo durante estos días que han ayudado de manera desinteresada.
A pesar de ello los makers siguen estando a disposición de aquellas personas o entidades que no dependan de la Junta para que puedan suministrar estas pantallas protectoras u otros sistemas de protección que parece ser están empezando a investigar y a desarrollar.
Además el presidente autonómico, Alfonso Fernández Mañueco, anunció en el día de ayer que la Junta de Castilla y León ha logrado traer material de protección sanitaria en cinco aviones más desde que el pasado martes llegase el primero con seis toneladas de material sanitario procedente de China. En concreto, a lo largo del fin de semana y hasta mañana lunes llegarán un total de cinco aviones a los aeropuertos de Barcelona, Zaragoza y Madrid con un cargamento total de más de un millón de unidades de material de protección sanitaria, entre mascarillas, batas impermeables, guantes, pantallas faciales y buzos, entre otros.
Con estos vuelos, son ya 9 en los que la Junta ha logrado traer material, y esta semana se espera la llegada de tres más. En total, las compras de material de protección, por estas vías y el mercado interno ascienden ya a un total de 46,5 millones de euros: 26 para material de la Consejería de Sanidad y 20 más para material de Fomento, que es el área competente en materia de protección civil.
Tras la videoconferencia con el presidente del Gobierno y el resto de presidentes autonómicos, la tercera tras la declaración del estado de alarma, Fernández Mañueco ha informado que es necesario garantizar un canal continuo de suministro y ha insistido en que hay que cerrar lugares de culto, restringir más el transporte e incrementar los controles de la carretera.
En relación al refuerzo del confinamiento acordado por el Gobierno de España, el presidente ha destacado que se trata de una de las medidas que Castilla y León venía reclamando desde hace tiempo, y ha solicitado que para este endurecimiento se debe tener en cuenta las peculiaridades industriales y comerciales de cada comunidad autónoma.
Además, el presidente ha reclamado al Gobierno un mayor apoyo sanitario para las provincias de Segovia y Soria, donde se están dando un gran número de contagios, incluso con personal médico militar si fuera necesario.
Autobastecimiento
Además de las compras en el exterior, el presidente de la Junta ha señalado que Castilla y León avanza en el autoabastecimiento gracias al esfuerzo y compromiso de la industria de la Comunidad que está dando sus frutos.
Así pues, ha indicado que la Comunidad será esta semana autosuficiente en el suministro básico de pantallas de protección facial, con 8 empresas de la Comunidad; avanza también en geles hidroalcohólicos, ya con 6 proveedores estables; y en mascarillas y batas impermeables, trabajan 16 empresas y se siguen sumando proveedores.
En total, se ha contactado con más de 300 empresas que pudieran adaptar su producción a estos materiales. Y son más de 20 la que ya, en Castilla y León, están produciéndolo y no lo hacían antes.
Sistema de control en residencias y viviendas tuteladas
En materia de servicios sociales, el presidente de la Junta ha anunciado que está listo el sistema de mapeo de las 1.200 residencias y viviendas tuteladas de Castilla y León con el objetivo de hacer un seguimiento a cada una de las 50.000 personas atendidas en estos centros. Se trata de una aplicación informática que permite a la Junta controlar la situación real de los residentes, de los empleados y las incidencias para actuar con eficacia ante las necesidades.
Siguiendo con servicios sociales, el presidente ha asegurado que han entregado a ayuntamientos y diputaciones provinciales la mitad de los 17,6 millones de euros recibidos del Gobierno para este fin y seguir trabajando de forma coordinada para la prestación de teleasistencia, ayuda a domicilio o personas sin hogar.
Alfonso Fernández Mañueco ha destacado que siguen reforzando también la atención sanitaria. A la decisión de contratar sanitarios procedentes del último año de formación especializada (Farmacia, Psicología, etc.) como adjuntos, se suma la contratación a partir de mañana de estudiantes como auxilio médico con una retribución MIR de primer año.
Asimismo, a los profesionales de las bolsas de empleo que se incorporen se les computará el tiempo trabajado como doble, para que se vean beneficiados mañana por su esfuerzo de hoy y se facilitará la compatibilidad para que los empleados públicos puedan reforzar tareas sanitarias y sociosanitarias.
Balance de las medidas económicas puestas en marcha
En el ámbito económico, Fernández Mañueco ha subrayado que el aplazamiento de impuestos y las líneas de crédito están funcionado. En la primera semana, se han aplazado el pago de 11,5 millones en impuestos a 12.000 contribuyentes; y se han atendido 302 solicitudes de empresas por 19,6 millones en el conjunto de líneas de crédito y liquidez.
Finalmente, el presidente de la Junta ha insistido que, con el apoyo de todos, cada uno desde su puesto y responsabilidad, se superará este desafío y ha trasladado su pésame a los familiares de las personas fallecidas y su cariño para las que se encuentran afectadas y aisladas.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.22