
Según los últimos datos presentados hasta día de hoy, martes 14 de Abril, aportados por la Consejería de Sanidad las Zonas Básicas de Salud de La Bañeza sigue siendo uno de los focos principales de la provincia en contagios de Coronavirus, en total de los 1.865 contagiados de la provincia siendo 921 afectados en las zonas I y II de área de salud de La Bañeza.
En la zona de salud de La Bañeza I, 628 y en la zona de salud de La Bañeza II 293, en la cual se engloban más de un municipio, por lo que no debe olvidarse de que los datos corresponden a toda la zona y no exclusivamente al municipio. Los datos de número de afectados y porcentaje de ellos en proporción al número de tarjetas sanitarias aparece pinchando en la zona.
En la Zona Básica de Salud de La Bañeza I 628 en total contagiados en los municipios;
La Bañeza, Santa Elena de Jamuz y Soto de la Vega
En la Zona Básica de Salud de La Bañeza II 293 en total contagiados en los municipios;
Alija del Infantado, La Antigua, Castrillo de la Valduerna, Catrocalbón, Castrocontrigo, Cebrones del Río, Destriana, Palacios de la Valduerna, Pozuelo del Páramo, Quintana del Marco, Quintana y Congosto, Regueras de Arriba, Riego de la Vega, Roperuelos del Páramo, San Adrián del Valle, San Cristobal de la Polantera, San Esteban de Nogales, Santa María de la Isla, Valdefuentes del Páramo, Villamontán de la Valduerna y Villazala
Estos datos se pueden visibilizar en la página web https://analisis.datosabiertos.jcyl.es/pages/coronavirus/#situacin-actual disponibles en porcentaje de personas enfermas por número de tarjetas sanitarias en cada zona básica de salud. Datos acumulados desde el 1 de marzo de 2020. El dato de pacientes enfermos incluye todos los diagnósticos compatibles con coronavirus (neumonía por COVID-19 y enfermedad por COVID-19).
El registro de Medora (historia clínica de atención primaria) incluyó hasta el 14 de marzo únicamente pacientes diagnosticados por prueba de PCR (prueba de detección molecular). Desde el 14 de marzo y tras la modificación de la definición de enfermedad por el Ministerio de Sanidad, se incluyen pacientes con sospecha clínica de enfermedad.
Abel | Jueves, 16 de Abril de 2020 a las 23:31:53 horas
¡Vamos primeros en toda Castilla y León!
Accede para responder