Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

En peligro las fiestas, lo que pone en un aprieto a las orquestas

Redacción Jueves, 16 de Abril de 2020 Tiempo de lectura:

Es un sector de alta temporalidad entre Abril y Octubre, se teme que esta campaña sea muy complicada por la situación que se está viviendo por la pandemia del COVID-19, y muchos son los espectáculos que están siendo cancelados por ayuntamientos y organizadores de fiestas, por lo que desde este sector de festejos populares piden que se aplacen las fiestas, no se cancelen.

 

Este aplazamiento desde este sector de festejos tiene un motivo, será uno de los últimos en poder arrancar, un sector que emplea de forma directa en España, según fuentes del mismo sector, 300.000 personas y de forma indirecta 400.000 en el caso de hostelería, feriantes, parques infantiles... Por lo que están pidiendo ayudas a las administraciones públicas.

 

En la Comunidad de Castilla y León afectaría a 25.000 personas de forma directa, no solamente afectaría a estas personas que vemos en escena, sino que también a otros negocios de cada población que en momentos de fiestas es cuando realizan el mayor ingreso de dinero muy importante para mantenerse todo el año, así es el caso de la hostelería y la restauración.

 

Desde el sector piden ayuda de manera urgente al Ministerio de Cultura con más test para el sector y ayudas económicas de rescate para frenar este impacto  que supondrá para todos los implicados en el sector de ferias y festejos.

 

¿Qué hay detrás de este sector?

Es un sector que emplea en total a unas 700.000 personas en toda España, moviendo alrededor de 5.000 millones de euros en todo el país (según un informe de la OBS), contando con orquestas profesionales, empresas de sonido e iluminación, managers, agencias de contratación, espectáculos culturales, dj´s, alquiler de carpas, feriantes, hostelería y restauración, siendo así un largo etcétera de personal directo.

 

Siendo además un movimiento económico y social muy fuerte que indirectamente está beneficiando a otros sectores o instituciones como SGAE, AGEDI, AIE, negocios locales, empresas de combustible, talleres de mantenimiento mecánico, electricistas, imprentas, transportes...

 

 

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.49

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.