
Desde el pasado mes de Marzo, cuando llegó el posible "paciente cero" desde Madrid, se extendió entre los pacientes del centro rápidamente y ante esta situación crítica el propio Padre Ángel el 25 de marzo emitía una carta en la que pedía ayuda a la Junta de Castilla y León ante la complicada situación de la residencia, según fuentes del propio centro parece haberse estabilizado la situación y en esta semana ya han realizado test.
Hasta este miércoles pasado se han registrado un total de 61 fallecidos, pero solo 8 de ellos lo han sido confirmados por coronavirus, desde el centro apuntan que la mayoría de los fallecidos tenían más de 85 años, teniendo patologías previas, desde la gerencia del centro lamentan no haber podido realizar un test al resto de fallecidos para saber si ha sido por COVID-19 o por otras consecuencias.
Durante esta semana se han realizado test a la mayoría de residentes del centro arrojando un dato de 168 residentes con test negativo, 9 aislados con síntomas compatibles y tienen 1 hospitalizado positivo, con esta información en la mano desde la dirección del centro se han adoptado nuevas medidas para impedir su propagación a otros residentes y el personal.
Además, gracias a este llamamiento, también consiguieron cubrir la necesidad de personal debido a las bajas obligadas por presentar sintomatologías de coronavirus, casi en total 40 nuevos trabajadores que han llegado al centro para reforzar la plantilla, aunque aún necesitan cubrir 16 plazas para poder cubrir al completo las necesidades de sus internos y poder trabajar con la mayor normalidad posible.
El centro fue desinfectado por la UME el pasado 5 de Abril, según informaba Subdelegación del Gobierno a principios de mes, además la residencia se encuentra medicalizada con presencia permanente de asistencia médica del centro de salud de La Bañeza.
Una situación dramática la que han vivido en esta residencia bañezana, en la que denuncian que no se actuara con mayor urgencia cuando pidieron ayuda a la Administración. Además consideran que la adopción de medidas en las residencias debería haberse efectuado antes las cuales ellos no se atrevían a adoptarlas sin una normativa de la Junta de Castilla y León, como restringir las visitas a los internos, unas medidas que se adoptaron el 11 de Marzo, prácticamente 2 días antes de la declaración del estado de alarma.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.87