Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Según el informe Dyntra, la Junta de Castilla y León es la administración más transparente sobre los datos del COVID-19

Redacción Martes, 26 de Mayo de 2020 Tiempo de lectura:

La transparencia de Castilla y León sobre la crisis sanitaria destaca entre el conjunto de las comunidades autónomas y el Gobierno de España, según el informe Dyntra, organización internacional sin ánimo de lucro centrada en el análisis de las políticas de Gobierno Abierto.

 

La plataforma colaborativa Dyntra, centrada en el análisis de la gestión del Gobierno Abierto en las organizaciones y para la sociedad civil, ha planteado 40 indicadores referentes a la COVID-19 para comprobar el grado de aplicación por parte del Gobierno de España y las comunidades y ciudades autónomas y la Junta cumple 25 de ellos, con un grado de cumplimiento del 62,5 % -muy por encima de la media, fijada en un 25,8 %-. Esta valoración convierte a la Junta de Castilla y León, según esta entidad, en la administración pública más transparente gestionando la actual crisis sanitaria de la COVID-19.

 

La evaluación de la actividad de la Junta de Castilla y León se ha realizado de manera gradual desde el comienzo del mes de abril hasta ayer, 25 de mayo, y consta de cuatro epígrafes: transparencia en recursos sanitarios, transparencia en infecciones –casos y estadísticas-, acciones para paliar el impacto de la COVID-19 y transparencia económica en la gestión de la COVID-19.

 

En la web  www.jcyl.es/coronavirus se compilan todas las informaciones de interés y servicio público que la Junta de Castilla y León facilita a ciudadanos, colectivos, empresas y autónomos. Desde el 16 de marzo y hasta este domingo, 24 de mayo, el Portal de Análisis de Datos Abiertos que acoge este web monográfica ha registrado una cota histórica de 1.602.532 usuarios, que han producido 6.993.343 sesiones, con un número total de 16.004.095 páginas vistas. Merece la pena destacar que, en todo este tiempo, el día de mayor actividad fue el viernes 15 de mayo, con 218.571 usuarios (y 278.467 sesiones), debido principalmente al comienzo de la publicación del mapa de desescalada.

 

La visualización ha aglutinado gráficamente las principales informaciones para seguir de la evolución de la COVID-19: mapa y criterios de desescalada; situación actual en hospitales; ocupación hospitalaria; test y pruebas; Atención Primaria; zonas básicas de salud; capitales de provincia; mortalidad; centros de carácter residencial; profesionales; y pacientes desplazados. Además, la información se facilita en 23 conjuntos de datos descargables, actualizados cada día.

 

Consulta en este enlace la clasificación de la transparencia de AA.PP. por COVID-19, realizada por Dyntra.

Consulta en este enlace el detalle de la valoración asignada a la Junta de Castilla y León.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.126

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.