Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Llega al coliseo bañezano el "El Naan-dúo" con "La desaparición de las luciérnagas"

Redacción Sábado, 19 de Septiembre de 2020 Tiempo de lectura:

Desde los pa?ramos del Cerrato Palentino, llegan al Teatro de La Bañeza con un poderoso directo que se convierte en un rito donde se dan cita los ritmos y los instrumentos ma?s ancestrales con las texturas contempora?neas, las mu?sicas e?tnicas, el jazz, el folk...un ritual de comunio?n con el pu?blico al que se suma la palabra, la imagen y la poesi?a para convertirlo en una experiencia fascinante, u?nica y emocionante.

 

Una función enmarcada en la programación de la Red de Teatros de Castilla y León, este sábado 19 de Septiembre en el Teatro Municipal a las 20:30 horas, un directo músico poético que ha estado en importantes festivales de Irlanda, Polonia, Hungri?a, Portugal o Inglaterra, actuando en directo para la BBC.

 

Héctor Castrillejo y Carlos Herrero, integrantes de "El Naan-dúo", son la génesis de la poesía y la música de El Naán. Textos y sonidos sobre los que se construye su directo, que explora la raíz étnica de la tradición ibérica. Este recital es una decantación de esos poemas y sonidos que son el origen del trabajo del grupo. Las canciones de El Naán desnudas, llevadas a su esencia más emocionante, interpretadas con "objetos con alma" e instrumentos ancestrales; vasijas de barro, huesos, rabeles, sartenes y semillas... trenzadas con la palabra, con versos que germinaron al calor del fuego y bajo el colosal cielo de los páramos. Poemas y sonidos que nos hablan del derrumbe físico y emocional de un mundo rural que desaparece llevándose consigo una vasta sabiduría que nos conecta con la tierra, con los ciclos, con los oficios y con la belleza. Debajo de ese derrumbe de las casas de barro de nuestros pueblos hay semillas germinando. Sonidos, canciones y palabras que brotan y resisten.

 

Las entradas tendrán un precio único de 5 euros, las cuales se pueden adquirir en la web del teatro www.teatrolabañeza.es o en la taquilla del teatro que estará abierta hoy, el día de la función, de 12:00 a 14:00 horas y dos horas antes de la misma. Las entradas no estarán numeradas, se sacan para una zona concreta (platea, primer anfiteatro, segundo anfiteatro) y el personal encargado del evento acomoda dentro de esa zona. Se deben seguir las instrucciones para asegurar una protección adecuada.

Comentarios Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.85

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.